¿Justicia redistributiva o linchamiento público? Movilizaciones sociales populares fragmentadas, transición democrática y la emergencia de la cultura de los derechos humanos
- Detalles
- Categoría: Dossier 21
- Publicado: Sábado, 01 Julio 2017 21:27
- Escrito por Roque Urbieta Hernández
- Visto: 10403
¿Justicia redistributiva o linchamiento público? Movilizaciones sociales populares fragmentadas, transición democrática y la emergencia de la cultura de los derechos humanos
Redistributive Justice or public lynching? Fragmented popular social mobilizations, popular social movements, transitional democracy and the emergence of cultural Human Rights culture
¿Justiça redistributiva ou linchamento público? Entre mobilizações sociais populares fragmentadas, transição democrática e a emergência da cultura nos direitos humanos
Roque Urbieta Hernández
RECIBIDO: 13-09-2016 APROBADO: 09-11-2016
Resumen
Resumen: Este artículo explora las estrategias de integración aplicadas a las mujeres indígenas por parte del sistema de partidos políticos en un Estado pluri-cultural, multiétnico y pluri-lingüístico entre 2006 y 2012 en Oaxaca, México. Situamos históricamente el caso específico de la Revolución de los Alcatraces de la indígena zapoteca Eufrosina Cruz Mendoza en su integración al Partido Acción Nacional (PAN). Contextualizamos, el movimiento de rebeldía de Eufrosina Cruz Mendoza en un bloque coyuntural de pactos entre las élites populares frente al escenario post-conflictual producido por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y el Estado. Sostenemos que los nuevos rostros del conservadurismo de la derecha latinoamericana, usan el discurso de los derechos humanos de los pueblos indígenas para legitimar procesos de transición democrática.
Palabras claves: Revolución de los alcatraces, democracia, mujeres indígenas, Derechos Humanos.