Abordajes y contiendas
|
|
William Burroughs: renovaciones narrativasAlejandra Awe Luca
Ver artículo Visto 991 veces |
|
Tesis sobre la violencia de la modernidad capitalista: ontología y semióticaRicardo Orozco
Ver artículo Visto 1612 veces |
|
Transformar el miedo en Colombia, aportes desde la psicología y la complejidadLuis Alfonso Aya Velandia
Ver artículo Visto 1118 veces |
|
Capitalismo, guerra y sobreconsumo (II)Guillermo Torres Carral
Ver artículo Visto 1402 veces |
Alma matinal
|
|
Pensar complejamente, actuar científicamente. Modos de cooperación en la complejidad: el caso de Estela FrancoManuel Antonio Zúñiga Muñoz
Ver artículo Visto 1038 veces |
Amautas y horizontes
|
|
Supervisión educativa y logros de aprendizaje en estudiantes del nivel secundario. Ayacucho, Perú. Evaluación de la efectividad de las estrategias de acompañamiento en aulaEdwin Huarancca Rojas
Ver artículo Visto 2190 veces |
Huellas y voces
|
|
La percepción del papel de la intelectualidad cubana en Carlos R. Rodríguez y Antonio GramsciIleanys Ma. Mena Fdez. y Mercedes Ferrer García
Ver artículo Visto 848 veces |
|
La génesis del afán de autenticidad en el pensamiento de Víctor Raúl Haya de la TorreGonzalo García
Ver artículo Visto 1110 veces |
Indoamérica
|
|
Bandidos rurales: los hermanos Pincheira y los indios del sur mendocino argentinoMartha Delfín Guillaumin
Ver artículo Visto 996 veces |
Mallas
|
|
El antiimperialismo de la revista Indoamérica: México 1928Ricardo Melgar Bao
Ver artículo Visto 1386 veces |
|
Los Macri: la mafia calabresa en la Argentina. Hipótesis sobre una zaga peligrosaAlejandro C. Fernández
Ver artículo Visto 2231 veces |
Máscaras e identidades
|
|
Diferencia sexual y epistémica en CHASKASCHAY de Ch'aska Eugenia Anka Ninawaman -Poética quechua runa contemporánea-Carolina Ortiz Fernández
Ver artículo Visto 2213 veces |
|
La institucionalización del Inti Raymi en la Ciudad de México, la identidad étnica y el derecho cosmopolitaAntonio Silva Guendulain
Ver artículo Visto 667 veces |
Saberes y horizontes
|
|
El pragmatismo: un sentido común de época en América LatinaMarcos Cueva
Ver artículo Visto 1633 veces |
Oleajes
|
|
Al fondo, a la izquierda, en el 22 (el Movimiento Inquilinario de Veracruz en seis fuentes primarias)Arturo E. García Niño
Ver artículo Visto 1077 veces |
|
La bolsa o la vida: un atentado anarquista en la Costa Rica de los 30Mario Oliva Medina
Ver artículo Visto 1228 veces |
Brisas
|
|
El joven periodista J.C. Mariátegui denunciado por profanar el Cementerio. Lima, 5 de noviembre de 1917Antonio Rengifo Balarezo
Ver artículo Visto 653 veces |
|
Pronunciamiento de la Red de Artistas y Profesionales del Perú en rechazo al indulto a FujimoriPacarina del Sur
Ver artículo Visto 1658 veces |
Señas y reseñas
|
|
Mejor Muertos. Asesinatos, suicidios y “accidentes” que hicieron historia en la política ArgentinaJosé Miguel Candia
Ver artículo Visto 597 veces |
|
Diversidad cultural de la provincia de BolognesiPacarina del Sur
Ver artículo Visto 609 veces |
|
La palabra “socialismo” en Bolivia, siglo XIXPacarina del Sur
Ver artículo Visto 731 veces |
|
La Revolución rusa cien años despuésPacarina del Sur
Ver artículo Visto 734 veces |
|
Redes intelectuales transnacionales en América Latina durante la entreguerraPacarina del Sur
Ver artículo Visto 763 veces |
|
Sobre las revoluciones latinoamericanas del siglo XXPacarina del Sur
Ver artículo Visto 705 veces |