- Detalles
- Visto: 1086

Las paradojas del empleo y el salario en la sociedad del trabajo
The paradoxes of employment and salary in the work society
Os paradoxos do emprego e salário na sociedade do trabalho
Universidad de Costa Rica
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recibido: 01-10-2019
Aceptado: 04-11-2019
Resumen
Resumen: El artículo reflexiona sobre el trabajo humano en las circunstancias de la actual coyuntura liberal de Costa Rica, analiza las contradicciones en torno a la concepción de la capacidad transformadora de las personas en sociedad, la escisión trabajo-trabajadores, las responsabilidades atribuidas al trabajo ante la ineficiencia empresarial y los descalabros de las finanzas públicas, del desempleo, la disminución de los salarios y la liquidación de las conquistas reivindicativas de los trabajadores. Asimismo, trata sobre la significación del salario y sus usos políticos gubernamentales para limitar o impedir la unidad de los subalternos. Se argumenta en torno al horizonte cognoscitivo e ideológico de los propietarios del capital y los jerarcas del Estado para comprender la importancia de las personas en la sociedad del trabajo y de las alternativas sociales, políticas y económicas de la globalización capitalista, ahora sustentada en la sobreexplotación, empobrecimiento de los pueblos, exacción, represión y la conculcación de los derechos laborales y ciudadanos que paradójicamente socava el fundamento de su propia existencia.
Palabras clave: desempleo, trabajadores, empresarios, liberalismo, estado.