Número 45 | Octubre-Diciembre, 2020

 

Abordajes y contiendas

Autonomía y autogestión como estrategias de defensa del territorio en las comunidades adheridas al Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI)

 

Autonomía y autogestión como estrategias de defensa del territorio en las comunidades adheridas al Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI)Luis Castillo Farjat

Ver artículo Visto 581 veces

Políticas habitacionales y dictadura sanitaria en los conventillos de Buenos Aires

 

Políticas habitacionales y dictadura sanitaria en los conventillos de Buenos AiresGabriela Rodríguez Alquicira

Ver artículo Visto 586 veces

La visita de Fidel y sus efectos políticos. ¿polarización, disputa o solidaridad en el Socialismo Latinoamericano?

 

La visita de Fidel y sus efectos políticos. ¿polarización, disputa o solidaridad en el Socialismo Latinoamericano?Marcelo Sánchez Abarca

Ver artículo Visto 490 veces

Alma matinal

Notas preliminares sobre lawfare y reforma judicial en la Argentina

 

Notas preliminares sobre lawfare y reforma judicial en la ArgentinaDaniel Cieza

Ver artículo Visto 427 veces

Amautas y horizontes

Nuevo modelo educativo en México o nuevo control educativo

 

Nuevo modelo educativo en México o nuevo control educativoGuillermo Torres Carral, Roque Juan Carrasco Aquino y Hena Andrés Calderón

Ver artículo Visto 328 veces

Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de la región San Martín, Perú

 

Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de la región San Martín, PerúMarco Antonio Delgado Arévalo

Ver artículo Visto 347 veces

Huellas y voces

Entre Malvinas y Nueva Delhi. La imagen de la India en la Argentina en el deshielo de la dictadura (1982-1983)

 

Entre Malvinas y Nueva Delhi. La imagen de la India en la Argentina en el deshielo de la dictadura (1982-1983)Daniel Omar de Lucia

Ver artículo Visto 426 veces

Indoamérica

El nakaq o degollador en el imaginario de los pobladores de la comunidad de Pomapuquio en Ayacucho, Perú

 

El nakaq o degollador en el imaginario de los pobladores de la comunidad de Pomapuquio en Ayacucho, PerúDeisy Yaqueline Conde Ventura

Ver artículo Visto 992 veces

Fortaleciendo identidades regionales: la Nación Wanka y el diario Correo

 

Fortaleciendo identidades regionales: la Nación Wanka y el diario CorreoJuan Francisco Camborda Ledesma

Ver artículo Visto 534 veces

Mallas

El espectro ideológico de los partidos políticos peruanos

El espectro ideológico de los partidos políticos peruanosPaul Munguía Becerra

Ver artículo Visto 415 veces

Máscaras e identidades

Sensibilidad-sentido común y política sudamericana

Sensibilidad-sentido común y política sudamericanaÓscar Pablo Pacheco, Gustavo Roberto Cruz y Carlos Javier Asselborn

Ver artículo Visto 306 veces

Símbolos, canciones, iconoclastia. Batalla cultural de la Rebelión Popular en Chile (2019-2020). Reflexiones desde la historia y la experiencia social

Símbolos, canciones, iconoclastia. Batalla cultural de la Rebelión Popular en Chile (2019-2020). Reflexiones desde la historia y la experiencia socialManuel Lagos Mieres

Ver artículo Visto 1902 veces

Oleajes

Memorias en pugna: La lucha armada en los seriados de televisión del siglo XXI (el caso chileno)

Memorias en pugna: La lucha armada en los seriados de televisión del siglo XXI (el caso chileno)Alberto Torres Díaz

Ver artículo Visto 314 veces

Piélago de imágenes

Contraconquista y pervivencia a través del teatro en Divino Pastor Góngora

Contraconquista y pervivencia a través del teatro en Divino Pastor GóngoraGraciela Solórzano Castillo

Ver artículo Visto 375 veces

El periodismo político: su representación en el cine anglosajón y en el cine peruano

El periodismo político: su representación en el cine anglosajón y en el cine peruanoJosé Ventocilla Maestre

Ver artículo Visto 319 veces

La universidad peruana en la función y manejo de los Medios de Comunicación

La universidad peruana en la función y manejo de los Medios de ComunicaciónVíctor Cumpa Gonzales

Ver artículo Visto 276 veces

Señas y reseñas

Otras teorías y otros mundos posibles. Reseña: Pérez Ruiz, Maya Lorena y Argueta Villamar, Arturo. Etnociencias, interculturalidad y diálogo de saberes en América Latina. Investigación colaborativa y descolonización del pensamiento

Otras teorías y otros mundos posibles. Reseña: Pérez Ruiz, Maya Lorena y Argueta Villamar, Arturo. Etnociencias, interculturalidad y diálogo de saberes en América Latina. Investigación colaborativa y descolonización del pensamientoRodolfo Oliveros Espinosa

Ver artículo Visto 284 veces

Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea. Núm. 21, 2020

Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea. Núm. 21, 2020Pacarina del Sur

Ver artículo Visto 310 veces

Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda No. 17

Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda No. 17Pacarina del Sur

Ver artículo Visto 277 veces

Critica Histórica No. 21

Critica Histórica No. 21Pacarina del Sur

Ver artículo Visto 269 veces

Quehacer No. 5

Quehacer No. 5Pacarina del Sur

Ver artículo Visto 284 veces

Quinto Sol. Revista de historia No. 3

Quinto Sol. Revista de historia No. 3Pacarina del Sur

Ver artículo Visto 250 veces