Entre el centro y los márgenes del Sol Naciente.
Los peruanos en Japón

Dahil M. Melgar Tísoc
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015, 245 p.

 

Prólogo

Hace algunas décadas del siglo pasado, se publicaba en Lima, una revista llamada Puente dirigida por intelectuales japoneses en colaboración con otros peruanos; varios de ellos, descendientes de los migrantes nipones que llegaron al Perú a fines del siglo XIX. Una particularidad de dichos colonos es que venían con una moral productiva muy alta y una autoestima acentuada étnicamente, lo cual permitió que a los pocos años de ser confinados como trabajadores agrícolas en las haciendas costeñas, protagonizaron huelgas y protestas contra el maltrato y la discriminación racial que sufrían en el entorno local. Una actitud singular, en tanto que otros migrantes, como los culíes chinos, fueron más apacibles en su proceso de adaptación a la sociedad peruana.

Puente, estaba destinada a cumplir un papel de bisagra entre el legado cultural de aquellos migrantes provenientes del Imperio del sol naciente y los avatares que afrontaron sus descendientes en el Perú. Así, la revista se encargó de recepcionar artículos especializados y testimonios de dichos actores contemporáneos y, entre éstos, evidencias de los atropellos habidos en su contra en la Segunda Guerra Mundial. Debido a que en el contexto bélico, Japón fue un país aliado de Alemania e Italia y de su política pro-fascista; mientras que los peruanos éramos partidarios de la lucha contra aquel fantasma del genocidio y la opresión en Europa occidental.

En las décadas posteriores a aquel episodio, la migración entre Japón y América Latina se reorientó, tornándose al revés; es decir, hombres y mujeres del tercer mundo comenzaron a migrar a Japón en busca de mejores oportunidades de vida y de trabajo. Por ello, cuando se habla del Milagro japonés, no pude desestimarse que uno de los factores de crecimiento económico y cultural de aquella sociedad sea la fuerza de trabajo, que como energía vital, ha sido incorporada al mundo de la producción fabril e industrial. Asimismo, en el  desarrollo de estas fuerzas productivas ha jugado un papel determinante las relaciones y signos de pertenencia que construyen los japoneses con las empresas e instituciones en las que laboran.

Al respecto, Augusto Higa escribió hace algunos años, Japón no da dos oportunidades, un libro que a través del arte y el dominio literario que este autor maneja, nos hace conocer que el desarrollo de la industria japonesa exige una robótica humana en la cual la alta mecanización, lejos de liberar la fuerza de trabajo del hombre la consuma con una intensidad y velocidad extenuantes: hay que trabajar prácticamente al ritmo de las máquinas, en jornadas fatigosas y en condiciones de vida nada envidiables. A aquellas dificultades que enfrentan los trabajadores se suman problemas de idioma, clima, alimentación y vivienda, haciendo del sueño japonés, más que la realización de una utopía, un lugar de sufrimiento y frustración. No obstante, tales condiciones, no disminuyeron ni arredraron el espíritu de los emigrantes que se encaminaron a su tierra natal o a la de sus ancestros, en busca de su realización personal y familiar.

Bajo este marco, es que la antropóloga mexicana de origen peruano, Dahil Melgar Tísoc nos presenta su trabajo titulado Entre el centro y los márgenes del sol naciente: los peruanos en Japón, una investigación basada en la tesis con la cual optó el grado de maestra en antropología en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en México. Su trabajo compagina los debates teóricos de las ciencias sociales, las bondades de la metodología científica y abundantes evidencias empíricas que en conjunto hacen de su estudio, un texto de alta calidad académica. Allí, encontramos aspectos referidos a la discriminación, la violencia y el maltrato que sufren los nikkei que van en busca de nuevos destinos y horizontes se dirigen a una sociedad ajena a la nuestra. Si bien somáticamente también son japoneses, en tanto algunos de ellos son hijos de padres y madres orientales, en el país del sol naciente no son considerados cultural ni jurídicamente similares al resto de los japoneses. No por casualidad Augusto Higa, en el libro que ya hemos referido, afirma textualmente que “es difícil ser japonés en el Japón, sin ser japonés.

En el Capítulo IV, nuestra autora refiere en extenso al tema de la violencia, la exclusión social y el acceso a la justicia. Aquí podemos ver casos que más que estar relacionados a conflictos al interior de las familias, remiten al análisis multidimensional de formas de criminalización que generan dramas y desencuentros lamentables. Pero en el libro también emerge el lado positivo de las migraciones: prácticas laborales, industriales y comerciales a través de las cuales estos migrantes forjan logros económicos: capitales para su retorno al Perú o remesas que envían a sus familiares que habitan en nuestro territorio o en otras partes.

Un tema inesperado y que al leerlo desde nuestra condición de maestros nos ha causado mucha emoción es el Capítulo VI, titulado “Encrucijadas entre proyectos nacionales y transnacionales de educación: la escolarización de los niños y adolescentes peruanos en Japón”. Aquí se aborda el proceso de socialización de los niños peruanos a la cultura e idiosincrasia de los japoneses, comenzando con el hecho de que “las escuelas japonesas recibieron a estos niños sin mayores barreras burocráticas y, aún cuando tuvieran un nivel incipiente o nulo de japonés, eran incorporados al grado escolar correspondiente a su edad”. Aunque al interior de las aulas no dejaban de manifestarse aspectos de exclusión, y hasta de bullyng, siendouna de las principales preocupaciones de los peruanos en relación a la inserción de sus hijos a las escuelas japonesas”. Como alternativa a aquellos obstáculos surgieron las escuelas peruanas en Japón, tema que Dahil Melgar desarrolla con agudeza y empatía, por ejemplo, al comentar sobre el funcionamiento de una de las primeras escuelas afirma:

más que una escuela en un sentido formal y clásico, […] el centro funcionaba como un espacio no afiliado de tutorías escolares para que alumnos inscritos a un programa privado para la educación de peruanos en el extranjero contaran con un profesor permanente que los orientara y diera seguimiento

 

Este tema es ilustrado con fotografías y testimonios alusivos que deleitan a los lectores. Por último, nos ha llamado la atención el Capítulo VII, “Cartografías étnicas ancladas en el cuerpo”. Para la conceptualización del tema, la autora recurre a las contribuciones de Marcel Mauss, entre otros autores, en las cuales el cuerpo es considerado como emblema:

en la conceptualización del cuerpo en su papel de emblema, no sólo es relevante su estructura física, sino también sus transformaciones de una cultura a otra a través de tecnologías del cuerpo (Mauss, 1979), las cuales comprenden las formas de habitus y la dialéctica entre “la ‘técnica hecha hombre’ [y] el hombre hecho técnica” (Aguilar, 2009: 7). En otras palabras, el cuerpo como herramienta de trabajo que, al mismo tiempo, se transforma mediante el trabajo.

 

De este capítulo nos llama la atención el tratamiento de los estigmas sociales sobre el cuerpo de los migrantes. Comenzando por la piel de las manos, que puede tener cicatrices, quemaduras o haberse “engrosado”, lo que afecta no sólo la estética, pues se asocia también a símbolos de status de bajo nivel social. Se sufren también estigmas por lesiones ocasionadas en los accidentes de trabajo, que pueden ser brazos quemados o fracturados que dejan marcas que motivan burlas y apodos. La mutilación de dedos, los tatuajes y otras deformaciones corporales dan lugar a murmullos y maledicencias, especialmente en los baños públicos, en los que todos se muestran desnudos y carnales.

En contraste con lo  anterior, aparece el tema de la sexualización del cuerpo latino como ser tropicalizado desbordante de alegría, fogosidad y pasión amatoria. Los lugares donde se representan estas manifestaciones son los espectáculos “panlatinos” a los que quieren acceder frecuentemente los nipo-descendientes.

Dahil Melgar culmina su trabajo con cinco coordenadas de conclusión. De éstas, resaltamos la tercera, que trata el tema de la violencia, la desigualdad y todas las formas de la exclusión social que conllevan a la  formación de ciudadanos de segunda clase, es decir, “ciudadanos denegados”. Una alternativa para  superar esta realidad social es –para nuestra autora– “construir una biopolítica diferente, en la cual se piense la política a partir de la vida, para señalar un horizonte distinto” (Esposito, 2009: 22), y no en la que la vida se someta a la política.

Es así como Entre el centro y los márgenes del sol naciente: los peruanos en Japón, inicia su nueva representación, en forma de libro. Esperamos que sea acogido por una inmensa legión de lectores que lo aprecien y lo asuman fraternalmente. ¡Que así sea!

 

d.r. Wilfredo Kapsoli Escudero

Lima, Perú a 15 noviembre de 2014.

 

Índice:

Agradecimientos

Introducción

Información de campo

 

Capítulo 1.  Entre odiseas e Ítacas en Japón        

Coordenadas para un retorno a la tierra ancestral

Selectividad migratoria y segmentación laboral: el poder clasificador de los Estados y el capital

Migraciones y reemplazos étnicos

De la migración individual a la migración institucionalizada

El doble retorno a la tierra ancestral: de Okinawa a Naichi 

El grado de descendencia como criterio de elegibilidad migratoria

Categorizaciones de mestizaje

Categorizaciones generacionales y contiendas por quién define lo nikkei  

Fronteras de pertenencia a la diáspora nikkei

 

Capítulo 2.  Consideraciones metodológicas y epistemológicas para un estudio sobre la etnicidad

El método arqueológico y genealógico

Puntos de articulación categorial: raza, clase social y nación

Trazos de reflexividad antropológica

Nacionalismo metodológico y etnografías multisituadas

 

Capítulo 3.  El Japón homogéneo, la administración de la diversidad y las migraciones como proyectos de estado

Las migraciones de japoneses al extranjero como proyectos estatales

La expansión interna: la adhesión de Okinawa y Hokkaidō

El avance imperialista sobre Asia

Perfiles de los migrantes como sujetos imperiales

Convergencia entre proyectos nacionales: la migración de japoneses a Perú

Del trabajo dependiente al negocio propio

Apuntes para analizar la concepción de la pureza étnica japonesa  

Genealogía de un discurso

El rostro de la diversidad migratoria en Japón

Japoneses de nacimiento que componen minorías sociales

 

Capítulo 4.  De la violencia del capital y de la guerra a la violencia de la exclusión y el acceso a la justicia 

Violencia multidimensional

El aumento del crimen en Japón

La criminalización de los migrantes

Violencia cara a cara con las autoridades migratorias

La etnicidad como causal de violencia entre peruanos

Cuando la violencia conduce a un fenómeno migratorio

El miedo a la violencia urbana como criterio en el aplazamiento del retorno

 

Capítulo V.  Negocios étnicos, industrias de la migración y economías subterráneas entre los migrantes

La circulación de videos mediante redes de consumo y venta

Negocios étnicos, emprendedores y la nostalgia que consume

Los sistemas irregulares para el envío de remesas

Las industrias de la migración

 

Capítulo VI.  Encrucijadas entre proyectos nacionales y transnacionales de educación: la escolarización de los peruanos en Japón

Las escuelas peruanas en Japón

Escuelas étnicas y escuelas internacionales: la reproducción escolar de las geografías económicas

La participación de las industrias de la migración en el sector educativo

La articulación de exclusiones: de la escuela a las fábricas 

Educación y filiación étnico-nacional

Violencia en las escuelas

Atención lingüística en tres niveles: políticas públicas, ONG y asociaciones de migrantes

Retos y perspectivas sobre la escolarización de los peruanos en Japón

 

Capítulo VII.  Cartografías étnicas ancladas en el cuerpo

Pinceladas para pensar el cuerpo antropológicamente

La construcción del cuerpo útil

El cuerpo de los migrantes sujeto a control migratorio

Los estigmas sociales sobre los cuerpos de los migrantes

La sexualización del cuerpo latino

Imaginarios y estereotipos sobre lo(s) latino(s)

La música y la danza como marcadores étnicos

La construcción discursiva de la anormalidad sexual de los japoneses

 

Capítulo VIII.  Arenas de contrapeso a la exclusión

El Consenso de Hamamatsu 

La participación sindical

Articulación comunitaria para el combate al ijime

Avatares para una organización política sostenida

Iniciativas de cambio en la imagen pública y capacitación de los migrantes

 

Cinco coordenadas de conclusión

Bibliografía