El cine comprometido de Nuestra América
n los tiempos actuales, de desnacionalización neoliberal, toda manifestación artística y cultural es amenazada o estandarizada, incluso cuando más falta hace en las sociedades de nuestra Patria Grande. Por ello, ante el discurso cinematográfico hegemónico urge un cine comprometido como espacio artístico, comunicacional: el cine es espacio de mensajes y representaciones, donde se construye el pasado y el presente, utópico distópico, de nuestros países; o simplemente hace relecturas de problemáticas subjetivas o privadas. Esta ha sido una primera línea abordada en el dossier.
Leer másEl cine comprometido de Nuestra América
Coordinador: Ernesto Guevara Flores
![]() |
Leer másEn el país de las vacas gordas. La representación de la industria frigorífica en el cine argentino Visto 82415 veces |
![]() |
Leer másImágenes del movimiento. Historia e historiografía en el Nuevo Cine Latinoamericano Visto 79260 veces |
![]() |
Leer másCaleidoscopio cinematográfico: las independencias en América Latina Visto 65620 veces |
![]() |
Leer másBicentenario, cine histórico y proyecto nacional bolivariano Visto 72663 veces |
![]() |
Leer másLa mirada negada. Aproximaciones a la violencia y la etnicidad en el cine peruano: el caso de La... Visto 72439 veces |
![]() |
Leer másFormas cinematográficas en un cuento vanguardista: El Gamonal de Gamaliel Churata Visto 76972 veces |
![]() |
Leer másLa ideología como instrumento de transgresión en la película La Noche de Los Lápices Visto 85248 veces |
![]() |
Leer másCicatrices de un pueblo en trance en la imagen fílmica: a propósito de La Estética del Hambre de... Visto 71170 veces |
![]() |
Leer másPOLIFONÍA Y MONTAJE EN LA ALBORADA DE YOLANDA COLOM Visto 68929 veces |