Abordajes y contiendas
|
|
Territorio como espacio de organización y participación socialTania Galaviz Armenta y Nohora Guzmán Ramírez
Ver artículo Visto 37 veces |
|
Cuba en el combate mundial al virus: una perspectiva en clave mercantilZaida M. Vázquez Peralta
Ver artículo Visto 23 veces |
|
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra AMLO?Georgette Ramírez Kuri y Aníbal García Fernández
Ver artículo Visto 28 veces |
|
La Generación del Bicentenario en el PerúRenzo Esteban Martínez Laya
Ver artículo Visto 31 veces |
|
Repensar los objetos en el sistema capitalistaJosé Antonio Vergara Costas
Ver artículo Visto 28 veces |
|
La memoria como filosofía practica en el Norte de MéxicoJoel Peña Bañuelos
Ver artículo Visto 64 veces |
Alma matinal
|
|
Aportaciones teóricas y la mirada militante al estudio de las emisoras comunitarias, populares y alternativas en ArgentinaMireille Campos Arzeta
Ver artículo Visto 98 veces |
|
Dignidad y antropocentrismo. Los retos de la irrupción del Buen Vivir como imaginario colectivoJuan Jaime Loera González
Ver artículo Visto 16 veces |
Amautas y horizontes
|
|
El desarrollo de la colonialidad en la prensa editorial en el Perú. Un proceso educativo de la colonia a la modernidadVíctor Cumpa Gonzales
Ver artículo Visto 22 veces |
Figuras e ideas
|
|
La faceta periodística de José María ArguedasUrbano Muñoz Ruiz
Ver artículo Visto 32 veces |
|
Academia y militancia. El exilio mexicano de Rodolfo PuiggrósJosé Miguel Candia
Ver artículo Visto 31 veces |
|
Entre jurisprudencia y cultura jurídica: los precursores del Derecho y su contribución al progreso de AyacuchoCristhian Raphael Vásquez Godoy y José María Vásquez Gonzales
Ver artículo Visto 42 veces |
Huellas y voces
|
|
El fantasma de la Comuna sobre el Río de la Plata (imágenes, tensiones y debates)Daniel Omar de Lucia
Ver artículo Visto 25 veces |
|
La comuna de Bogotá: 1854 (Fragmento del libro El movimiento obrero latinoamericano. Historia de una clase subalterna)Ricardo Melgar Bao
Ver artículo Visto 19 veces |
Indoamérica
|
|
Fundación de Babahoyo. Notas para su memoria históricaArturo Mejía Ramos
Ver artículo Visto 18 veces |
|
La estrategia comunitaria frente al saqueo del bosque: la autonomía territorializada en Cherán K’eriMónica Piceno y Renaud Lariagon
Ver artículo Visto 25 veces |
Mallas
|
|
Los conflictos mineros en el Perú y la construcción de estereotipos sobre el hombre andino. Los casos de Conga, Tía María y Las BambasRod Rosberg Bendezú Pérez
Ver artículo Visto 209 veces |
Oleajes
|
|
Reformas y contrarreformas: la universidad peruana durante el siglo XXEduardo Sosa Villalta
Ver artículo Visto 36 veces |
|
Lucha por la tierra y las reformas agrarias en el Perú: el caso del departamento de JunínTeódulo Gerardo Lázaro Aquino
Ver artículo Visto 22 veces |
|
La huelga en el fundo Lo Herrera y el asesinato de Luis Reveco. Despertar de los trabajadores del campo y represión del gobierno de Alessandri, 1921Manuel Lagos Mieres
Ver artículo Visto 20 veces |
Piélago de imágenes
|
|
El cine: La Casa Rosada, una película que reconstruye la memoria sobre el conflicto armado en PerúBoris Enrique Peña Morales y María Cecibel Cisneros Vega
Ver artículo Visto 61 veces |
Brisas
|
|
Rebeliones indígenas en Mendoza: 1750-1880Martha Eugenia Delfín Guillaumin
Ver artículo Visto 29 veces |
|
Vino, chicha y sacrilegioJuan José García Miranda
Ver artículo Visto 21 veces |
Señas y reseñas
|
|
Bergel, Martín. La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRAJuan Martín Messiga Farizano
Ver artículo Visto 33 veces |
|
Rascón, María. Apenas hombreMargarita Salazar Mendoza
Ver artículo Visto 40 veces |