Mujeres indígenas poetas en América Latina

Indigenous women poets in Latin America

As mulheres poetas indígenas na América Latina

Gloria Alicia Caudillo Félix[1]

Recibido: 28-01-2016 Aprobado: 13-02-2016

 

Introducción:

Desde los años setenta, los movimientos indígenas se hacen presentes en los diferentes países latinoamericanos en el plano local y nacional a través de la lucha por la tierra. Posteriormente  comienzan a plantear una serie de demandas colectivas y con la conmemoración del Quinto Centenario en los años ´90, se reafirma la identidad milenaria indígena y se potencia su proceso organizativo a nivel continental. A la par de estos procesos de movilización política se da un reavivamiento cultural que se manifiesta en la emergencia de escritores que proyectan su cosmovisión a través de cuentos, narraciones, testimonios y poemas. En este escenario de participación política, las mujeres comienzan a expresar su creatividad y a reafirmar su identidad a través de la escritura y principalmente de la poesía.

En este trabajo analizaremos la trayectoria y la poesía de dos poetas indígenas. Una de ellas es Maribel Mora Curriao de origen Mapuche en Chile, quien además de poeta es académica y  miembro de la Comunidad de Historia Mapuche y en sus textos se observa la necesidad de reivindicar su cultura a partir de un compromiso político con la comunidad mapuche en Chile, mientras que Briceida Cuevas Cob es de origen maya en México y miembro fundador de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas. Ella se formó en talleres de poesía en su lugar de origen y en sus poemas, escritos en su lengua y en español, se proyecta una reflexión emotiva y creativa sobre su identidad como mujer maya, pero también sobre su pertenencia a una colectividad y a una cosmovisión que busca ser rescatada y resignificada. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre mujeres indígenas poetas en América Latina y la metodología a utilizar es el análisis del discurso y el estudio comparativo con la finalidad de detectar elementos comunes entre las autoras, pero también las especificidades que remiten a un origen histórico-cultural y a una trayectoria personal. Igualmente se pretende mostrar la articulación entre cultura y política que se despliega en su obra poética.

 

El contexto chileno

En Chile una característica de la poesía mapuche, es que, junto con otro tipo de escritos y ensayos, surge articulada a organizaciones indígenas y está estrechamente vinculada a su emergencia identitaria y cultural, por lo que es instrumentada como vehículo de lucha. Como señala Clorinda Cuminao Rojo: “Esta situación perfiló un tipo de escrito y de conocimiento que proviene y al mismo tiempo se plantea desde la cultura y el quehacer organizacional, lo que se manifiesta en la preocupación para dar a conocer las costumbres, los valores del pueblo mapuche y del uso del mapundungun y el castellano. (2007:155)

En los años 70, durante la dictadura de Pinochet se comienzan a visibilizar las luchas mapuches por la tierra que también comienzan a expresarse en el plano cultural e identitario a través de la creación artística. En los años 80 se abren talleres y se organizan distintas actividades literarias en los que confluyen escritores de distintas regiones que ponen  en común sus posturas ideológicas y su producción poética. Para Clorinda Cuminao en los años que van de 1986 a 1999:

…los escritos mapuche fueron un “torrente fecundo”, porque es el momento en donde se concentra la mayor cantidad de producción escrita, la cual estuvo influenciada por posiciones ideológicas y sirvió como vehículo de diferentes interpretaciones sobre la problemática mapuche. Los trabajos fueron ensayos-estudios, poesía, narrativa, dramaturgia y creación colectiva; la producción siempre se mantuvo enfocada hacia una manera particular de mirar la situación de los mapuche, teniendo como referentes las costumbres propias y la ritualidad tradicional. (Ibid: 156-157)

En el campo artístico se comienza a mostrar mayor sensibilidad hacia la producción literaria mapuche y ésta se expresa en el primer encuentro de escritores mapuche con autores chilenos llamado Zugutrawun (reunión de la palabra) que se realizó en Temuco del 5 al 7 de mayo de 1994. En ese contexto comienza a irrumpir la voz de las mujeres indígenas a través de la poesía, como forma de expresión subjetiva que se despliega a través de la palabra escrita y que busca ser escuchada por la sociedad nacional y es compartida con sus compañeros mapuches.

Las y los escritores mapuche escriben en su lengua y traducen sus poemas al español, pero también hay artistas urbanos que han crecido lejos de sus comunidades y aunque reivindican su ser mapuche algunos de ellos no hablan fluidamente el mapundungu, por lo que escriben en español y entre ellos está Maribel Mora Curriao. Algunos de sus poemas han sido traducidos a la lengua mapuche y hay otros que se han publicado únicamente en español, aunque en ellos se observa la incorporación de elementos culturales y lingüísticos mapuches, como veremos en el análisis de su poesía.

La misma Maribel Mora, en un artículo titulado “Identidad mapuche desde el umbral o la búsqueda de la mismidad étnica en el Chile de los noventas”, nos habla de la diversidad cultural que viven los mapuche y retomando una cita de su tesis de licenciatura nos dice que éstos serían:

Aquéllos sujetos –urbanos o rurales- que se autodefinen como tales, que tienen ancestros pertenecientes a este grupo y que de alguna manera sostienen una relación de dependencia con su cultura propia, que se actualiza de acuerdo a las circunstancias y que puede no manifestarse de manera congruente entre discurso y práctica cultural. (Mora Curriao: 37)

Señala Maribel que estos mapuches urbanos durante los noventas se organizaban en diferentes frentes con la finalidad de reivindicar su cultura y su lengua y reavivar tradiciones ancestrales casi olvidadas. “El retorno al origen-nos dice- el camino de regreso, la búsqueda de lo primigenio, se ofrecían entonces como una posibilidad que muchos abrazamos”. (Ibid: 39)

En el caso de las mujeres mapuche, algunas de ellas salieron de sus comunidades a trabajar en la ciudad y al involucrarse en organizaciones indígenas comenzaron a participar en talleres de poesía. Otras desde espacios urbanos,  han accedido a las Universidades y se profesionalizan en ciencias sociales, pedagogía, derecho y lingüística, (Cuminao:161-162) como es el caso de Maribel Mora que ha hecho estudios de Licenciatura y Posgrado y sus trabajos académicos se orientan a dar a conocer la cultura mapuche y la situación de los pueblos indígenas.


Imagen 1. Maribel Mora Curriao
http://www.elmostrador.cl/ 

 

Maribel Mora Curriao

Maribel es una poeta e investigadora mapuche quien estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad de La Frontera en Temuco, con especialización en Educación para Adultos, una Maestría en Literatura y Doctorado en Estudios Americanos por  la Universidad de Santiago de Chile, además de ser miembro de la Comunidad de Historia Mapuche. Es originaria de Panguipulli (1970) ha escrito varios libros de poesía en conjunto con otros poetas y también de manera individual en revistas.

Organizó una compilación de mujeres poetas mapuches en las que incluye cantos tradicionales y poesía contemporánea. Su último libro, en el que recupera su producción poética de varios años, se titula Perrimontum y fue publicado en 2014 por la primera editorial indígena en Chile que lleva por nombre Konunwenu. Como investigadora ha escrito textos sobre identidad, sobre poesía mapuche y sobre interculturalidad, entre otras problemáticas, todas referentes a la cultura mapuche, entre ellos el libro titulado: Comunidad de Historia Mapuche.Ta iñ fijke Xipa Rakisuameluwün. Historia, Colonialismo y Resistencia, publicado el 2012  en Temuco, Chile por la Editorial Comunidad de Historia Mapuche.

Esta organización de la que Maribel es miembro, inicia sus trabajos en Temuco el año 2004 con la idea de apoyar a comunidades y organizaciones mapuches y en 2014 se constituyó como  Centro de Estudios e investigaciones mapuche (CEIM). El primer objetivo de esta  organización es: “Consolidar un espacio de formación, investigación y pensamiento crítico que situando como ejes estratégicos el quehacer autónomo y la colaboración política intelectual, contribuya en el Wallmapu a un proceso de autodeterminación y descolonización”. (CEIM: 2014)

Maribel está casada con Jaime Huenún, también escritor mapuche y algunas de sus actividades poéticas las comparte con él. Tiene tres hijos.

KUPALME             
El silencio sostiene el linaje y la
muerte, único refugio el camino y
la palabra.
De sangres dispersas los ríos del
tiempo.
Elsa madre de los pewma de mi
origen.
El kupan que te nombra en la
piedra se escribe en el canto de las
aves su vuelo extraviado.
Kolipi Manuela amor ciego y
abundante.
Esta es tu luz que cae a
los manantiales.
Esta es tu luz danzando a la noche
de todos los partos de
luna florecida;
tu vientre destino cáliz de los
besos, los once hijos cabalgando                                  
hacia el valle.
José Manuel de linajes perdidos,            
Chiway tu nombre olvidado
Kurru au la marca la ofrenda el
presagio.
Negrura y brillo soledad de
las montañas.
José Ignacio Chiway tu memoria
grabada
en oscuro sepulcro pueblerino.
Margarita kurrü au tú la madre
la abuela
caminante de quebradas tus
pasos ciegos,
callejas polvorientas en tu huida
hacia pueblos todavía sin nombres.
Se repiten las historias se quedan
se marchan
     sin esperanzas José Luis
            José Ignacio
  José María José Santos, José
             Manuel José Edgardo.
Se repiten los silencios las visiones.

Los nombre cristianos borrarán
las heridas
del origen del tuwun de la
muerte.
Andarán sus pasos hasta el alba,
andarán sus pasos mientras la
noche duerme
mientras la noche duerme
haciéndose la enferma.  

(Museo Pewenche: 2015)

Lo primero que observamos en el poema es la incorporación de algunas palabras en lengua mapuche, comenzando por el título Kupalme que alude al origen o linaje familiar, aunque el poema completo está escrito en español. Este linaje está marcado por el silencio y la muerte pero el camino y la palabra son refugio que vienen a paliar las heridas.

La figura femenina se muestra primero a través de la madre transmisora del origen por medio del sueño o pewma, elemento central en la cultura mapuche y su abuela Manuela símbolo  de la descendencia familiar  transmitida en amor incondicional, luz, manantial, parto, luna florecida, vientre. El discurso de lo femenino está presente en el poema como  proveedora de amor y paridora de múltiples hijos. Hay una gran valoración de la mujer como transmisora de conocimiento y como dadora de vida y en ese sentido, en el poema se observa una postura femenina de reivindicación de la maternidad. Esta percepción nos remite a la visión femenina en las culturas indígenas y en este caso mapuche. En los hombres de la descendencia familiar la autora deposita el linaje ancestral, pero éste se ha perdido, olvidado ante la invasión colonial, aunque la memoria de los ancestros permanece.

En el poema se muestra el desarraigo, la huida en un movimiento circular en el que las historias se repiten. Linajes perdidos y nombres cristianos superpuestos a linajes originarios y el constante deambular de Margarita la madre-abuela y su descendencia. Al final del poema se predice que ellos andarán hasta el alba mientras la noche  duerme. Dentro del dolor, el olvido, hay huida pero también retorno y en ese caminar permanente vendrá la luz del alba, del amanecer. Las repeticiones de “andarán sus pasos” y “mientras la noche duerme”, así como el movimiento circular, nos remiten al discurso ritual mapuche. (Kuramochi, Huisca: 1997)


Imagen 2. www.abyayalainternacional.wordpress.com

El poema, además de retomar palabras en lengua mapuche y apellidos que remiten a linajes perdidos y recuperados, contiene elementos de la naturaleza como ríos, aves, manantiales, luna, montañas que son muy importantes en el pensamiento mapuche, vinculado estrechamente a la naturaleza y desde esta percepción “metafórica” la mujer es asimilada a la naturaleza y a la fertilidad y al mismo tiempo la naturaleza es humanizada. (Kuramochi: 1994)

Se observa también la alusión a la palabra, al nombrar, al nombre olvidado, al repetir, a la oposición entre silencio y palabra, la luz conjurando la oscuridad, la oposición negrura y brillo, alba y noche. Y aunque la cultura mapuche es patrilineal, en el poema se le da el poder de la descendencia a Kolipi Manuela la abuela paridora de hijos, dadora de luz y vida que inunda los manantiales con sus partos. Y aunque el poema está escrito en español y se retoman recursos estilísticos de occidente para escribirlo, se aprecia un ritmo cadencioso que remite a un discurso oral y rituálico. Observamos entonces una mezcla cultural que articula la cultura occidental y la mapuche y que tiene como sustento el mostrar y visibilizar a la cultura mapuche y a su propio origen con el fin de conjurar el olvido, por lo que el poema se vuelve un acto político de reivindicación en el que está la idea de retorno pero también el futuro utópico de la liberación. Hay un despliegue que da gran valor a la figura femenina, pero que también incorpora lo masculino como transmisor de linajes, lo que nos remite a una cultura dualista sustentada en oposiciones y complementariedades que es característica de los pueblos indígenas. Cuando se le pregunta a Maribel Mora en una entrevista sobre si el género tiene relevancia en la producción literaria indígena comenta:

Considero que la cuestión de género pesa más en la cultura occidental. Los poetas mapuche, los hombres y las mujeres, siempre participamos juntos y compartimos los espacios…sin embargo, desde la chilenidad se ha relevado el papel de la mujer mapuche sólo cuando ella porta un discurso con temáticas de género…el punto es ¿qué pasa con otros discursos de mujeres indígenas que no son quizás contestatarios desde ese punto de vista, sino que, al contrario, asumen un cariz maternal de la mujer apegada a la tierra, por ejemplo? Estos discursos quedan fuera, pues es claro que se les acusa de más esencialistas, o de ocultar relaciones de dominación de género y eso les molesta a muchos. Aunque también hay otros que valoran estos discursos desde el exotismo, es decir, valoran lo exótico de lo indígena. (Mora Curriao: 2011: 163)

 

El contexto mexicano  

En México, al igual que en Chile y en otros países latinoamericanos, la emergencia de movimientos indígenas desde los años 70, propicia la irrupción de escritores indígenas que se expresan a través de diversos géneros literarios entre los que destaca la poesía, con la finalidad de rescatar su cultura, reafirmar su identidad y denunciar su situación de opresión y discriminación. En los años 80 asistimos a la fundación de talleres literarios principalmente en Yucatán, Chiapas y Oaxaca y el principal promotor de ellos fue el escritor Carlos Montemayor en coordinación con  la Dirección de Culturas Populares. Otro impulsor de las literaturas indígenas ha sido Miguel León Portilla, quien ha rescatado la producción literaria de los pueblos indígenas desde la época prehispánica hasta la actualidad. El producto de esa labor se ha visto reflejado en una serie de publicaciones y compilaciones que han permitido dar difusión a tradiciones orales, testimonios y sobre todo a la poesía escrita en lenguas originarias y traducidas al español. Señala Mónica Elena Ríos que:

Los escritores indígenas, aunque abordan temas considerados universales, hacen hincapié en su propia cultura (mitos, tradiciones, luchas sociales etcétera), por lo cual la oralidad cobra especial relevancia, porque es la forma de conservar y transmitir la memoria colectiva… esto último es de gran relevancia ya que por lo general otros se han encargado de hablar en nombre de los pueblos indígenas e intentado explicar su mundo desde el exterior como lo hizo la literatura indigenista. Ríos: 2014:48)


Imagen 3. Briceida Cuevas Cob
www.academia.org.mx

En 1990, dentro del contexto de conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América, que fue detonador de la organización continental de los pueblos indígenas, se da el Primer Encuentro Nacional de Escritores en Lenguas Indígenas en el que participaron como organizadores maestros bilingües, entre ellos Natalio Hernández, poeta nahua que en 1976 participó en la fundación de la Alianza Nacional de Profesionistas Indígenas Bilingües. En 1993 se fundó la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas y en 1996 la Casa de Escritores en Lenguas Indígenas.

 En ese contexto organizativo y creativo se comienzan a incorporar mujeres indígenas en el ámbito de la narrativa, la dramaturgia y el ensayo, siendo el género poético el más desarrollado por las escritoras. (Ríos: Ibid: 50) aunque, como señala la poeta zapoteca María Pineda “las mujeres escritoras en lenguas indígenas han quedado rezagadas en relación con los varones”, por lo que necesitan mayor apoyo no sólo institucional sino familiar, sobre todo en el cuidado de los hijos, pues para ellas es más complicado desarrollarse profesionalmente.(Pineda:2014)         

En el Estado de Yucatán, la formación de escritores indígenas se fortalece a partir de la fundación del Taller de Literatura Maya, que nace apoyado por la Dirección de Culturas Populares, cuya Unidad Regional coordinaba el antropólogo maya José Tec Poot, quien en coordinación con Carlos Montemayor se propuso en 1982 impulsar a escritores que realizaran trabajos en lengua maya, para que pusieran en común sus experiencias y producción literaria. Señala Miguel Angel May May: “Lo que consideramos que nos ayudó mucho en el taller, fue aprender que para conseguir un buen trabajo en maya, hay que pensarlo en maya y no en español, como estamos acostumbrados a hacerlo aun siendo hablantes de esta lengua materna, porque los conceptos en ambas son totalmente distintos”.  Otro taller maya fue el de Calkini, dirigido por Waldemar Noh Tzec, fundado en 1992 a partir del Primer Encuentro de Poetas Mayas realizado en Bacalar, Quintana Roo en 1991 y en el que participaron Briceida Cuevas Cob y su hermano Alfredo.

 

Briceida Cuevas Cob:

Briceida nació en Tepakán, municipio de Calkini, Campeche, en julio de 1969. De familia de alfareros y músicos, se acercó a la poesía al formar parte en 1992 del grupo literario “Géneros, narrativa y lírica (GENALI) y en esos años también participó en el taller maya de la Casa de la Cultura de Calkini. Es miembro fundador de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas y en mayo de 2012 fue incorporada a la Academia Mexicana de la Lengua. (AML: 2012)

De 1999 a 2002 Briceida fue directora de Formación Profesional y Enseñanza de Lenguas en la Casa de los Escritores en Lenguas Indígenas en México. Ha publicado en las antologías Flor y Canto, cinco poetas indígenas del sur, editada por el INI y la UNESCO en 1993 y  Poesía Contemporánea en lengua maya editada en España en 1994, luego publicó su poemario Uyoko’olauat pek’ti u kuxtal pek’ (El quejido del perro en su existencia) en la Casa Internacional del Escritor Bacalar, Quintana Roo y en 1998 Je bix k’in (Como el Sol). (Montemayor: 2005) Compilada por Montemayor en 2005 y publicada por la UNAM, Briceida participó en la antología Las  lenguas de América. Recital de poesía, en 2008 la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas publicó una antología de su obra poética y en 2011 publicó el libro maya-español Escribiendo la lluvia, que recoge cuentos y poemas de niños y adultos de su pueblo natal. Para Briceida la escritura  es un compromiso:

Porque estamos escribiendo en lengua maya, que es una lengua que está en desventaja ante las otras lenguas, como el castellano, inglés o francés, realmente nuestra materia prima está en un proceso en el que debemos preservar, recuperar y estudiar los libros antiguos para entender la historia, de acuerdo a como está escrita, para cotejarla con la historia que hemos estado viviendo ahora y en la historia oral que nos ha permitido conocer la riqueza que tenemos. (Cuevas Cob: 2014)

 

Su poesía:

IRÁS A LA ESCUELA
Y aquellas hormigas que reían,
                                                                                        cantaban, bailaban y jugaban a la   ronda, comenzaron a llorar. Había
nacido una hembra, quien les echaría agua hirviendo
cuando aparecieran en la cocina.
Tu irás a la escuela.
 No serás cabeza hueca.
Traspasarás el umbral de tu memoria
 hasta adentrarte en tu propia casa
 sin tener que tocar la puerta.
 Y contemplándote en el rostro de tu semejante
 descubrirás que desde tus pestañas,
flechas nocturnas prendidas en el corazón de la tierra,
 desciende tu sencillez
 y asciende la grandeza de tu abolengo.
Tú irás a la escuela
 y en el cuenco de las manos de tu entendimiento
 contendrás el escurrir del vientre de la mujer de tu raza.
De su calcañal
descifrarás los jeroglíficos
 escritos por el polvo, el sol y la humedad.
Grandes los ojos de tu admiración
contemplarán sus senos desfallecientes
 después de haber derramado vida sobre la tierra.
Irás a la escuela
 pero volverás a tu casa,
 a tu cocina,
a pintar con achiote el vientre del metate,
a que lama la lengua del tizne tu albo fustán,
 a inflar con tus pulmones el globo-flama,
a que hurguen tus ojos los delgados dedos del humo,
a leer el chisporroteo en el revés del comal,
 a leer el crepitar del fuego.
 Volverás a tu cocina
 porque tu banqueta te espera.
 Porque el fogón guarda en sus entrañas un espejo.
Un espejo en el que estampada se halla tu alma.
Un espejo que te invoca
Con la voz de su resplandor  

(Cuevas Cob: 2008:83-85)


Imagen 4. www.poetassigloveintiuno.blogspot.com

Sobre este poema hay que mencionar que está escrito en lengua maya y traducido por la misma autora al español, lo mismo que toda su producción poética. En el texto observamos antes que nada un epígrafe que recupera un cuento tradicional maya en el que se señala que cuando nace un niño las hormigas se alegran porque cuando sea adulto les obsequiará maíz, mientras la niña las ahuyentará de la cocina arrojándoles agua, pero en el epígrafe la autora sólo alude a la hembra. Carlos Montemayor en su libro La Voz Profunda hace la anotación sobre el origen de estas frases iniciales. (Montemayor: 2004: 23)

El título y la primera frase “Irás a la escuela”, así como todo el poema, es un consejo o una recomendación a una mujer, lo que nos remite a la tradición maya en el que las madres o abuelas son las encargadas de orientar en la educación y valores a los hijos. Miguel A. Güémez Pineda, en su artículo “Mujer “maya”: Identidad y cambio cultural en el sur de Yucatán” señala la necesidad de reconocer:

…el papel que la mujer maya (o mestiza) ha jugado en la conservación y reproducción de la cultura maya yucateca. Su papel como la encargada del mantenimiento del hogar, la crianza y el cuidado de los niños trae aparejada la trasmisión y reproducción de pautas culturales de la comunidad. La madre u otra mujer adulta juega el papel más importante en el proceso de socialización. Desde que el niño nace le enseña a hablar, lo educa inculcándole normas y valores sociales. Asimismo desempeña un rol preponderante en las funciones diagnósticas y curativas. (Güemez Pineda: 2006)

En el poema la autora hace un llamado a estudiar, a interactuar con la sociedad, a conocer ese mundo otro, a aprender para reconocerse a sí misma y valorar desde su sencillez la grandeza de su abolengo o de su origen. La escuela le permitirá descifrar su memoria y su cultura ancestral. Irás a la escuela, señala el poema, pero volverás a tu casa, a tu cocina, y el poema despliega y juega con metáforas que nos muestran una visión de continuum entre la mujer y los implementos de cocina en la que rescata el valor del fuego, así como la importancia de la casa y del fogón en donde ella puede ver el resplandor de su alma.

Observamos en el poema, que al hacer un llamado a estudiar, a conocer, a aprender, sus recomendaciones buscan trastocar la situación de la mujer maya destinada solo a la casa y a los hijos, pero al mismo tiempo llama a valorarse a sí misma a su origen, a su abolengo. La autora se sitúa en dos mundos, en dos espacios y funge como puente cultural desde el que busca subvertir el papel ancestral de la mujer pero también mantener tradiciones y costumbres. En el epígrafe, está implícita esta dualidad de recuperar cuentos tradicionales pero también de resignificarlos y deconstruirlos.

 

Reflexiones finales

Maribel Mora Curriao y Briceida Cuevas Cob son dos poetas indígenas, una mapuche y otra maya, que buscan recuperar y resignificar su cultura y mostrar ante la sociedad la riqueza de su origen. Las dos se mueven entre un mundo y otro con la diferencia de que Maribel escribe en español e incorpora palabras y elementos culturales de su cultura, mientras que Briceida escribe en su lengua y transcribe sus textos al español. En las dos se observa una postura de reivindicación y valoración de la mujer en las que se destaca su papel de transmisora de conocimiento, de recuperación de sus tradiciones y de dadora de vida. Igualmente, se observa la vinculación oralidad –escritura, en el caso de Briceida al retomar cuentos y consejos mayas y en Maribel al rescatar la memoria del linaje familiar.

Y aunque las dos son escritoras que se mueven en espacios nacionales e internacionales  y destacan por su producción poética, en sus textos se observa la pertenencia a una comunidad que es reivindicada y valorada pero que también busca ser escuchada para acabar con la discriminación y opresión que han vivido sus pueblos, por lo que sus poemas son actos de denuncia, de liberación personal y colectiva y de descolonización.

 

Notas:

[1] Universidad de  Guadalajara, México.

 

Bibliografía:

  • Academia Mexicana de la Lengua (2012) “Briceida Cuevas Cob”, 13 de junio. http://www.academia.org.mx/Briceida-Cuevas-Cob
  • Comunidad de Historia Mapuche. Centro de Estudios e Investigación Mapuche. (2014) http://www.comunidadhistoriamapuche.org/#!acerca-de-nosotros/c1wfv
  • Cuevas Cob, Briceida (2014) “Escribir en maya, un compromiso” Comunicado SEP-CONACULTA, 07 de agosto. http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=35374
  • Cuevas Cob, Briceida (2008), “Tu irás a la escuela” en  Ti’u billil in nook Del dobladillo de mi ropa (Antología) México, CDI
  • Cuminao Rojo, Clorinda (2007),“Ensayo en torno a los escritos mapuche” en Intelectuales Indígenas piensan a América Latina, Colección Tinkuy 2, Quito,  Universidad Andina Simón Bolívar, Abya Yala, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile
  • Güemez Pineda (2006) “Yucatán: Identidad y cultura maya”, Universidad Autónoma de Yucatán,    http://www.mayas.uady.mx/articulos/mujer.html
  • Kuramochi Yosuke (1994) Comprensión del pensamiento indígena a través de sus expresiones verbales, Quito, Abya Yala.
  • -------------- Huisca Rosendo (1997) Cultura mapuche. Relatos, rituales y ceremonias, Quito, Abya Yala
  • May May Miguel Angel (1992 “La formación de escritores en lengua maya” en Los escritores indígenas actuales II, Prólogo y selección de Carlos Montemayor, México, CNCA.
  • Montemayor, Carlos (2004) La Voz profunda. Antología de la literatura mexicana en Lenguas indígenas, México, Joaquín Mortiz y Planeta.
  • ----------------------     (2005) “Briceida Cuevas Cob, maya”. La Jornada, 18 de septiembre. http://www.jornada.unam.mx/2005/09/18/index.php?section=opinion&article=a06a1cul
  • Mora Curriao, Maribel (2007) “Identidad mapuche desde el umbral (o la búsqueda de la mismidad étnica en el Chile de los noventa” en Intelectuales indígenas piensan América Latina, Colección Tinkuy 2, Quito, Universidad Andona Simón Bolívar, Editorial Abya Yala, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile.
  • ------------- (2011) Entrevista por Fabián Flores Silva, Revista ISEES número 9 julio-diciembre. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3777540
  • ------------- Poemas (2015) Museo Pewenche,  http://www.museopewenche.cl/po0121.html
  • Pineda, María (2014) “Enfrentan rezago y anonimato escritoras indígenas”, Noticiero Tláhuac, Mérida Yucatán, 22 de octubre. http://www.tlahuac.com.mx/enfrentan-rezago-y-anonimato-escritoras-indigenas/
  • Ríos, Mónica Elena (2014) “Escritoras indígenas del México Contemporáneo”, Fuentes Humanísticas, Año 28 número 49, II Semestre, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM Azcapotzalco).

 

Cómo citar este artículo:

CAUDILLO FÉLIX, Gloria Alicia, (2016) “Mujeres indígenas poetas en América Latina”, Pacarina del Sur [En línea], año 7, núm. 27, abril-junio, 2016. ISSN: 2007-2309.

Consultado el Jueves, 28 de Marzo de 2024.

Disponible en Internet: www.pacarinadelsur.comindex.php?option=com_content&view=article&id=1290&catid=6