Hecelchakán. Toponimia y leyenda

 Hecelchakán. Toponymy and legend

Hecelchakán. Toponímia e lenda

Dalia Ruiz Ávila

Universidad Pedagógica Nacional, México

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Recibido: 29-04-2020
Aceptado: 27-05-2020

 

 

Hecelchakán floreciente
al pie de verdes colinas,
aquí la ciencia y el arte
esgrimen tu hermosa frente…

Néstor Ávila Ávila

 

Introducción

Esta presentación se desprende de una investigación que se centra en el reconocimiento de la identidad sociocultural en la región de los Chenes[1] del Estado de Campeche (Ruiz Ávila, 2003).

La onomástica es una disciplina con un campo de estudio heterogéneo y complejo de la que se derivan diferentes ramas: la antroponimia, la zoonimia, la fitonimia, la astronimia y la toponimia (Camps Iglesias & Noroña Vilá, 1980) y se concentra en una reflexión teórico-metodológica sobre las relaciones que se establecen en torno al nombre.

Mapa del estado de Campeche, México
Imagen 1. Mapa del estado de Campeche, México. www.cicloescolar.com

Ubicación del municipio de Hecelchakán, Campeche
Imagen 2. Ubicación del municipio de Hecelchakán, Campeche. https://es.m.wikipedia.org

En los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Hopelchén que integran esta región de los Chenes, son pocas las poblaciones que no tienen nombre maya, en general los topónimos en esta lengua aluden a características geográficas del lugar: existencia de cerros, arboles, cenotes, pozos, flora y fauna (Guzmán Betancourt, 2010).

De las ramas concernientes al ámbito de la onomástica, en esta intervención se incursiona en el estudio de la toponimia, se parte de la relación existente entre el nombre actual de Hecelchakán y una leyenda fundacional retomada por Bernardo Ponce Font en 1903 y publicada en 1988 por el gobierno del Estado de Campeche, el autor de este texto afirma “La tradición oral, única luz que sirvió de guía al cronista mencionado para referir los hechos, se limita a consignar éstos sin precisar la época en que se verificaron. Así procederemos nosotros, pues no hemos sido más afortunados en nuestras indagaciones que el autor del manuscrito” (Ponce Font, 1988, pág. 6).

El discurso desplegado en forma narrativa exhibe rasgos geográficos del espacio, seres reales, preocupaciones del hombre vigentes en el tiempo, evidencias históricas, la introducción en un mundo religioso y en una dimensión onírica (Morote Magán, s/f).

El objetivo de esta reflexión teórico-metodológica en el campo del análisis de discurso es realizar un estudio de carácter interdisciplinario para dar cuenta del significado del topónimo, su proveniencia lingüística, las causas y motivaciones que originaron su denominación, los cambios que ésta ha asumido a través del tiempo y las relaciones que establece con factores sociales, históricos, geográficos y etnográficos (Camps Iglesias & Noroña Vilá, 1980), que permitieron el surgimiento de la población y de la leyenda correspondiente.

La estructura de este trabajo consta de tres puntos, en el primero se alude a la operación discursiva de la narración cuyo funcionamiento es dominante en la producción de la leyenda de origen de este pueblo maya, en el segundo el significado del topónimo en relación con su proveniencia y cambios lingüísticos y en el último  se hace referencia a los vínculos existentes entre toponimia y leyenda, en éste se destaca el carácter geográfico, las evidencias históricas, religiosas y sociales pertenecientes a la época.

 

Operación discursiva narrativa-leyenda

La realidad de un sueño Bernardo Ponce se la dedica a Juan Francisco Molina,[2] esta obra está conformada por 13 apartados diferenciados con números romanos:

  1. Se exponen los antecedentes de la fundación del poblado, enfatizando las características del paisaje constituido fundamentalmente por una sabana y un cenote que brindaban sombra, agua fresca y la posibilidad de descansar a los viajeros que transitaban de Mérida a Campeche y viceversa.
  2. Se refiere a los motivos que propiciaban el tránsito entre estos dos puntos geográficos, cita la peregrinación religiosa por la fiesta que desde entonces se celebraba en Campeche en honor del “Santo Cristo llamado de amor” en la Ermita de San Román, destaca la procedencia de los viajeros, las colindancias de la sabana del descanso Pocboc, Pomuch e Xkalunkín y la transformación que se suscitaba en este paraje por la llegada de los viajeros.
  3. Ponce Font reconoce que él no es el autor de esta narración escrita y que no ha logrado encontrarlo; que su recuperación corresponde a la tradición oral y que carece de datos que le permitan al igual que al escritor original verificar los acontecimientos referidos.
    Una madre y su hijo (españoles) cual peregrinos cabalgaban hacia Campeche; en el trayecto él recuerda que su padre le dijo en varias ocasiones y antes de morir que en la sabana de Hecelchakán se encontraban dos letras una A y una P grabadas en dos columnas, iniciales del nombre de su abuelo quien un día acampó en ese lugar y fascinado por la belleza natural pensó vivir y morir ahí.
    El joven hizo la observación de la coincidencia de las letras en la familia: Alfonzo Pérez (abuelo paterno), Antonio Pérez (padre), Petrona de Aguilar (de la madre en orden inverso) y Pérez Aguilar (apellidos de él).
  4. El autor apunta que estos viajeros se detuvieron, descansaron, admiraron el panorama (paraíso terrenal) y dialogaron acerca del paisaje y expectativas de su vida.
    La dama afirmó que ese era el lugar que en sueños había visto, aseguró haber estado en ese lugar y le contó al joven que se vio en agonía y morir ahí. Lloró, externó sus preocupaciones por el futuro de su hijo, él la consoló.
    La madre y el hijo encontraron las iniciales grabadas en las columnas y el joven reconoció que su abuelo no logró su anhelo, tampoco su padre y que él tenía el mismo deseo.
  5. Continuaron su camino hacia Campeche, encontraron a mujeres que vendían y ofrecían pescado y pan de trigo a los viajeros, Una joven le obsequió de estos víveres a la anciana, le dijo su nombre y su lugar de procedencia, despertando simpatía en la dama quien le presentó a su hijo. Los jóvenes María y Juan simpatizaron y la atracción surgió entre ellos; al despedirse los europeos le prometieron que a su regreso la visitarían en la sabana.
  6. El autor reflexiona sobre los fundamentos del amor y describe a los personajes principales del discurso.
  7. Ponce Font se centra en cuestiones de carácter histórico, refiere que a raíz de los resultados de una pelea entre españoles e indígenas fue que el abuelo de Juan Pérez se refugió en la sabana del descanso y grabó sus iniciales, que en ese tiempo y este espacio saludó al cacique de Xkalunkín sin que ambos imaginaron el futuro encuentro de sus nietos que aún no nacían. Con el tiempo un fraile franciscano[3] con el fin de limar la enemistad hizo las labores correspondientes para el enlace de los hijos de los caciques de Pocboc y Xkalunkín.
  8. A la muerte del padre de María fue nombrado cacique de Xkalunkín Cayetano Caamal, originario de Potonchan, quien no fue aceptado por sus gobernados por ser foráneo. Una época de sequía aumentó la adversidad, María y su familia se trasladaron a la sabana del descanso y paulatinamente les siguieron otros pobladores, éstos se reunieron y designaron su cacique a Pedro Dzul (Tío de María), quien supeditó su aceptación a que su nombramiento fuera emitido por el Gobernador y Capitán General de la península y que sus gobernados asumieran sus condiciones.
  9. Concluyó la fiesta de san Román, los viajeros que retornaban a Mérida se detenían en la sabana del descanso y ésta se llenó de algarabía y bullicio. María no podía concentrarse en la dinámica de su vida cotidiana se sobresaltaba y distraía frecuentemente, Paula su nodriza ante esta situación la indujo al diálogo y afirmó que su actitud respondía a un enamoramiento; María le confió que ella no estaba enamorada de Cocom (descendiente de los reyes de Zotuta), el indígena que la pretendía, al tiempo que evocó la mirada de Juan y le confesó a Paula a quien amaba.
  10. María rompió el silencio e inquirió a Paula sobre su revelación, ésta le externó sus dudas, le recomendó prudencia y cuestionó su afecto hacia un extranjero. En concordancia con la confianza Paula le contó un secreto y le mostró un rosario que se le había caído a la señora Aguilar, María le recriminó y ordenó que tenía que devolverlo a su dueña.
  11. Pedro Dzul les pidió que prepararan un albergue para recibir a una dama enferma que ese día llegaría a la sabana, María intuyó de quien se trataba.
  12. Retornaron Juan y su madre enferma a Helelchakán, María al verlos se emocionó y desvaneció, él le hizo aspirar éter, ella reaccionó, él efusivo le besó la mano; la dama fue conducida a la casa de Pedro Dzul.
  13. El autor describe el paisaje y ambiente que en el ocaso imperaba en la sabana del descanso. Los habitantes del poblado asistieron a la casa donde fue trasladada la mujer agonizante, éstos portaban ramos de flores, en el espacio se encontraba una cruz adornada y María alumbraba con una vela, Juan atendía a su madre, mientras esperaba la llegada de un fraile franciscano sacerdote y físico.
    Cruzados los saludos de rigor el religioso se comprometió a brindar apoyo espiritual y médico a la enferma, la examinó y le proporcionó una poción preparada por él que le restituyó por unas horas la salud a la paciente quien se confesó y recibió el sagrado viático.
    El fraile reconoció la gravedad del caso y recomendó la preparación del sepulcro. En el lapso de mejoría la dama habló con su hijo y le expresó que su sueño estaba próximo a cumplirse, que su muerte se acercaba, le hizo una serie de recomendaciones y se despidió bendiciéndole.
    María le entregó a la moribunda el rosario que encontró Paula, ella se lo obsequió.
    Juan confesó a su madre que amaba a María, ella confirmó el final de su sueño, les tomó las manos y bendijo su unión. Juan juró que sería el primer poblador de la sabana del descanso. La anciana falleció.
  14. Fue sepultada en el lugar que ella señalara. El sacerdote consoló a Juan. María y él se juraron amor frente a la tumba de la señora Aguilar. Fray Alonzo los casó.
    Obsérvese que la operación discursiva dominante es la narración cuyo funcionamiento se relaciona con el tiempo pasado que se despliega motivado por un misterio, un conflicto, retos a vencer, descubrimientos y un consecuente desenlace

 

Misterio.              ¿Se cumplirá el sueño de la dama?

Conflictos.            Diferencias interétnicas

Adversidad de la naturaleza

Enamoramiento de personas de diferente raza

Enfermedad

Retos.                  Migración de Xkalunkín a la sabana del descanso

Designar a un nuevo cacique

Confesar afecto hacia el extranjero

Confiar en el otro

Descubrimientos.       Revelación de sentimientos y propósitos de vida

Reconocimiento del otro

Desenlace.                  Bendición

Muerte

Boda

Final y cumplimiento del sueño de la dama

 

El ser humano ha narrado historias en la geografía universal, en los períodos y épocas históricas y en todas las culturas; contar historias apunta a diferentes posibilidades: instruir, generar mecanismos de esperanza, controlar el comportamiento, transmitir ideas, fomentar la memoria, reforzar la cohesión social y abrir vías para el reconocimiento del sí mismo y del otro.

Como es de conocimiento general las narraciones adoptan diversas formas, por ejemplo, una leyenda como es el caso de la que orienta esta relación que sin ser verdadera porque carece de todas las evidencias históricas se expone como si lo fuera, es verosímil, creíble; los mayores la cuentan una y otra vez de generación en generación y cada vez que la repiten, aunque las palabras que utilicen varíen pareciera que acuden a acontecimientos recientemente sucedidos.

De la narración como operación discursiva al discurso histórico y de éste a la leyenda en el acto de transmisión se dinamizan elementos de credibilidad que se correlacionan con propósitos que han de guardarse en la memoria.

 

Significado del topónimo

En la leyenda referente al origen de Hecelchakán se mezclan el asombro y el romanticismo, pero también se encuentran términos correspondientes a:

  • Topónimos
  • Nombres propios y apellidos
  • Linaje
  • Regionalismos
  • Palabras del español usado en el siglo XIX y poco utilizadas actualmente

 

Véanse los siguientes cuadros construidos con base en el texto La realidad de un sueño (Ponce Font, 1988), en ellos se retoman los nombres de lugares, los de los personajes que intervienen en el desarrollo de la leyenda o son nombrados por el autor, los vocablos propios de la región y los del español que ya no son de uso común.

 

Topónimos del maya

1.     Acalán

De akal “reñir”

2.     Acanul /Akanul/

Fueron 9 hermanos poseedores de este apellido los fundadores del cacicazgo de Ah Kanul

3.     Akinchel /Ah K’in Ch’eel/

Provincia al principio de la conquista

4.     Calkiní /Kalk’ini’/

Kal “Garganta, cuello, voz, la ricura a fuerza de algo”

K’inim “ceiba”. Al principio de la conquista pertenecía a la provincia de Ah Kanul, se localiza al sur de Bekal y Tepak’an

5.     Ceh-Pech /Kehpech/

Provincia al principio de la conquista; colinda al norte con el Golfo de México, al sur con Hokabá, al este con Ah K’in Ch’eel y al este con la de Chak’an

6.     Chakán /Chak’an/

Provincia al principio de la conquista. Sábana, lugar en el que acostumbran pastar los animales, herbaje para pasto

7.     Chakanpuntún, Potonchan o Champotón /Chanputun/

Provincia maya localizada en el suroeste de la península de Yucatán, su frontera norte es Kampech

De chan “pequeño” y putun “frijol chiquito”

De Chakán “sabana” y putum (modificación de la palabra /peten/ “región o comarca”

8.     Chauac-ha /Chawak ha’/

“Agua larga”. Una de las poblaciones grandes y de importancia durante la conquista; pertenecía a la provincia de Chik’inchel

9.     Chetumal /Chakte’mal/

Provincia de Yucatán durante la conquista.

10. Chikinchel /Chik’in Che’el/

”Monte o bosque del occidente”

11. Chumayel

Se localiza al noreste de Tenabo, es conocida por el libro de Chimal Balam; pertenecía a la provincia de Maní

12. Cochuah /Koch wah/ o Kokolá

K, nuestra; och, alimento y wah, pan “nuestra comida de pan”. Nombre de una de las 16 provincias de Yucatán

13. Cupul /Kupul/

Jícama cimarrona o jícama de monte; provincia densamente poblada y extensa durante la conquista

14. Cuzimil /Kusmil/

Antiguo nombre de la isla de Cozumel

15. Ekab

E “filo, punta” y kab “tierra”. Se ubica en el extremo noreste de Yucatán, cercana al Cabo Catoche

16. Hecelchakán /Hekelchak’an/ /He’lelchak’an/

17. /Hekelelchak’an/

Situada al sur de la provincia de Ah Kanul, al noreste de la ciudad de Campeche

De Hek “horqueta”; he’lel “descanso” y chak’an “sabana”

Uno de sus significados remite a sabana ahorquillada, es decir, que se bifurca en dos caminos; otro a sabana del descanso[4]

18. Hocabahumún

De ho’ “cinco”, kab “tierra, miel de abejas” y de /homun/ “olla cenegosa”[5]

19. Izamal /Isamal/ Itsmal/

Pertenecía al principio de la conquista a la provincia de Ah k’in Ch’el, fue la ciudad antes de la caída de Mayapán

20. Kinpech o Campech /Kampeche/

“Culebra, garrapata” Provincia precolombina. K’in Pech, cacicazgo patrimonio del linaje Pech

21. Maní

Extensa e importante provincia maya yucateca, también se llamaba Tutul Xiw por la familia que gobernaba, al norte colindaba con la provincia de Chak’an y Hokaba’, al oeste con la parte sur de la Ah Kanul, al oeste con la de Sotuta y al este con la de Kochawa

22. Pocboc /Pokbok/

Pook “calentar sobre las brasas” y bok, “olor”. Población situada entre Ts’itbalche’ y Hecelchak’an, pertenecía a la provincia de Ah Kanul

23. Pomuch /Pok’much/

“Caída del sapo” pok’ “golpe del sapo al caer” much “bufo, sapo”. Población localizada al suroeste de Hekelchak’an perteneciente a la provincia de Ah Kanul

24. Tazes

Sin traducción

25. T- Hó,  Ichcanzihó /Ich ka’an siho’/ /Ich kan siho’/

“Faz del nacimiento del cielo” (antiguo nombre de Mérida)

Ich “cara, ojo, fruta de árbol, entre”. Kan “culebra” Población que se encontraba en la provincia de Chak’an, sobre la cual se fundó la ciudad de Mérida, es más conocida como Ti’-Ho’

26. Tixchel

Sin traducción

27. Xkalunkín

“Suelo doblemente bueno expuesto al sol” o “lugar donde sale dos veces el sol” Asentamiento del período clásico (600-1000 DC). Se localiza a 85 km al noreste de Campeche y al este de Hecelchakán

28. Zipatán /Sipatan/

Si “regalo” y patan “tributo, contribución”. Literalmente significa tributo voluntario; así se conocía a la provincia norte de Ah Kanul por considerarla un cacicazgo separado.

29. Zotuta

Provincia que se extendía en el centro de la parte norte de Yucatán; se encontraba localizada al este de Maní, al sur de Ah K’in Ch’el, al oeste de Kukul y al norte de Koch Wah

Fuentes. Ponce Font (1988) y Barrera Vásquez (1995).

 

Nombres propios y apellidos

1.     Caamal Cayetano /Ka’amal/

Patronímico. “Dos veces” (ocasión)

2.     Cimá /Kima’/ /Kime’/

Patronímico. De kim, raíz de un conjunto de verbos que se refieren a “morir o matar”

3.     Cocom /Kokom/

Patronímico. “El que escucha”. “Planta trepadora con flores amarillas”

4.     Dzul Isidro

Patronímico “caballero, noble, señor” “El que vino, extranjero de otro reino”

Fuentes. Ponce Font (1988); Barrera Vásquez (1995); Álvarez Lomelí (1997); Archivo de investigación.

 

Linaje

1.     Acanules[6] /Ah Kanul/

Al desmembrarse la confederación Uxmal, Chichen Itzá y Mayapán por la guerra civil en la que participaron las tres, la falta de alimentos y las enfermedades propiciaron la migración de sus habitantes. Una familia formada por 9 hermanos se trasladó del Peten en Guatemala hacia Calkiní y fundó el cacicazgo del mismo nombre

2.     Cheles /Ch’el/

“El arco del cielo” Nombre de un pájaro

3.     Cocomes /Kokom(

Dinastía antigua de los mayas, fueron los señores de Mayapan ciudad construida alrededor de 1450. Se conserva el nombre como apellido Kokom

4.     Tutul-Xiues /Tutul Xiw/

Junto con los Kokomes y los Itzaes fueron integrantes de la liga Mayapán

“Los que rebozan virtud”

“Cubierta cosa de hierba”

Xiw. Patronímico. “hierba”

Tul. Patronímico. En composición significa “tener abundancia”

Tutul “abundante” “muy lleno”

Fuentes. Ponce Font (1988); Barrera Vásquez (1995) y Álvarez Lomelí (1997).

 

Regionalismos

1.     Canicular

Se refiere a la canícula, época más calurosa del año

2.     Hamaca de henequén

Objeto destinado para dormir hecho con fibras de una planta que se emplea para la fabricación de textiles

3.     Legua

Medida de longitud equivalente a aproximadamente 4 kilómetros

4.     Mecate

Medida de superficie de 20 m cuadrados o de 24 vara

5.     Marañones

Planta y fruta de temporada de diferentes colores (amarillo, naranja y rojo), entre seis y ocho centímetros de tamaño, compuesto de una paste carnosa y de un pedúnculo en el que se encuentra una nuez, parecido a un guante de boxeo.

6.     Pámpano

Género de pez marino de amplio consumo en el Estado de Campeche

7.     Jabí /jabín/

Nombre común en maya, originario de Yucatán. Árbol que alcanza hasta 20 metros de altura, de copa densa, hojas ovadas de color obscuro; flor ligeramente perfumada rosada o morada en espiga, frutos en forma de vaina de color café.

Madera apreciada por su dureza y resistencia.

8.     Vara

Medida de longitud equivalente a 83.5 cm aproximadamente

9.     Zacatillo

Hierba o pasto común del pasto

Fuentes. Ponce Font (1988); RAE (1992) y Moliner (1997).

 

 

Palabras del Español de mayor uso en el siglo XIX

1.    Ora

Aféresis de ahora, usada solamente como conjunción distributiva, repetida, en frases literarias antiguas

2.    Providencial

De la providencia de Dios, se aplica generalmente a los sucesos casuales

3.    Lozano

Exuberante, fragante, fresco, saludable

4.    Piara

Manada de caballos, cerdos, ganado vacuno u ovejas

5.    Lustrosa

Brillante

6.    Plazoleta

Diminutivo aplicado a una plaza

7.    Corrillos

Diminutivo frecuentemente aplicado a un grupo de personas que se apartan o se mantienen apartadas de los demás para conversar

8.    Arrebujada

De arrebujar. Arrugar haciendo un rebujo con un prenda de ropa u otra cosa, envolver o cubrir con ropa algo o alguien de modo que quede bien tapado

9.    Atabales

Instrumentos semejantes a un tambor, pero hemisférico. Atabalear: ruido característico de los cascos de los caballos al galopar 

10.     Aurigas

Cochero

11.     Físico

Nombre que se daba entonces a los médicos y curanderos

12.     Faltriquera

Bolsa que se lleva atada con una cinta a la cintura

13.     Circunstantes

Adjetivo aplicable a lo que está alrededor

14.     Sartenejas

Grietas que se forman  en los terrenos arcillosos al resecarse; especie de cuencos de piedra que se encuentran a ras de la tierra, ahí se acumula el agua de la lluvia, la gente suele taparlas con ramas de los árboles y piedras  para que sirva de sustento a los caminantes y animales

15.     Sementeras

Terrenos cultivados

16.     Raudal

Cúmulo de cosas que brotan vertiginosamente. Abundante agua y de curso rápido

17.     Romero

Derivado de la forma utilizada para nombrar a los peregrinos que se dirigían a Roma y que en esa época se utilizaba para designar a quienes se dirigían a algún santuario.

18.     Lánguida

Se aplica a personas y cosas, falto de fuerza, vigor, lozanía

19.     Barraca

Palabra catalana, probablemente prerromana. Vivienda rústica hecha con materiales de deshecho; construcción hecha con materiales ligeros generalmente con carácter provisional.

20.     Lisonjeras

Palabras halagüeñas, satisfactorias

21.     Arrobamiento

De arrobar, cautivar, embelesar. Tal admiración o placer que la persona que la contempla o escucha se olvida de otra cosa y de sí misma.

22.     Ajado (facciones)

De ajar, quitar a una cosa la lozanía o el aspecto de nuevo con el uso

23.     Ojos garzos

De color azulado

24.     Sendas 

-    Camino

-    Adjetivo aplicado a ciertas cosas de las cuales hay o corresponde una para cada una de las otras cosas o personas

25.     Apeara

De apear, caminar a pie, bajar una cosa del sitio en el que está colocada, se relaciona con el hecho de bajarse del caballo

26.     Frisaba

De frisar, acepción usual para referirse al hecho de tener la edad que se expresa

27.     Espoleaba

Picaba con la espuela a la cabalgadura

28.     Bandola

Instrumento musical antiguo con cuatro cuerdas

29.     Juncales

Hábitat natural que se presenta en las planicies factibles de inundarse; también llamadas aguazal, estero, carrizal, marisma o pantano

30.     Inquirían

Preguntaban

31.     Vitualla

Conjunto de alimento o provisiones

32.     Locomoción

Acción de trasladar o trasladarse de un sitio a otro

33.     Meliflua

Excesivamente amable

34.     Poción

Bebida medicinal

35.     Morbidez

De mórbido, blando o delicado

36.     Murada

Fortaleza, muro, cerco que guarece una ciudad o recinto

37.     Céfiro

Viento suave y agradable

38.     Corvas

Parte de la pierna humana opuesta a la rodilla

39.     Turgente

Muy lleno, erguidos o hinchado

40.     Terral

Viento que sopla durante la noche de la tierra al mar

41.     Desasosiego

Ansiedad, desazón, intranquilidad física o moral

42.     Entrojado

De entrojar, guardar grano en una troje

43.     Tañía

Tocaba

44.     Vaticinar

Presagiar, anunciar, predecir por ciertos signos algo que va a suceder

45.     Teas

Astillas de madera que arde, antorchas

46.     Arredraron

Apartaron, asustaron, intimidaron

47.     Acémilas

Mula o macho de carga

48.     Tráfago

Ajetreo, faena, actividad intensa

49.     Seráfica

De serafín, angelical

50.     Epítetos

Adjetivo calificativo particularmente insultante

51.     Atisbar

Mirar algo con cuidado y disimulo.

52.     Alazán

Aplicado a caballos y yeguas de color canela

53.     Tahúres

Jugadores

54.     Exangüe

Agotado, falto en absoluto de fuerza

55.     Atribulen

De atribular, apenar, apesadumbrar, causar pena, pesadumbre o padecimiento moral a alguien

56.     Bolanes[7]

Especie de diligencia, carretas grandes tiradas por caballos destinadas al transporte de pasajeros

57.     Quimeras

Ilusión, sueño, pensamiento agradable que se considera como posible no siéndolo en realidad

58.     Impelida

Participio del verbo impeler que remite a impulsar o incitar a alguien a hacer cierta cosa

59.     Inveterada

Veterano, viejo. Se aplica a costumbres, uso, hábito o al nombre de una actitud  disposición de ánimo antiguo y arraigado.

60.     Toca

Nombre a dado en distintas épocas a prendas de diferentes formas usadas por las mujeres para cubrirse la cabeza. Tocado

61.     Holgáranos

De holgar descansar después de una fatiga. Tener un descanso o vacación en el trabajo ordinario. Estar ocioso.

62.     Halagüeñas

Que satisface el orgullo o la vanidad

63.     Zambra

Fiesta gitana con cantos y baile que deriva de una antigua danza ritual originaria de los moriscos

Fuentes. Ponce Font (1988); RAE (1992) y Moliner (1997).

 

Obsérvese en el cuadro correspondiente a toponimia que en la leyenda La realidad de un sueño se exhiben 29 nombres correspondientes a localidades algunos de estos vocablos:

  • Se han adaptado a formas más accesibles de pronunciación y escritura para los hispanohablantes, es decir, se alejaron de los fonemas y morfemas que los constituían originalmente, por ejemplo, Hekelelchak’an cambió a Hecelchakán.
  • Tienen más de dos significados, por ejemplo, Xkalunkín “suelo doblemente bueno expuesto al sol” “lugar donde sale dos veces el sol”
  • Muestran las causas que originaron su denominación, por ejemplo, Pok’much (Pomuch) “caída del sapo”
  • Han sufrido cambios a través del tiempo, por ejemplo, T- Hó, Ichcanzihó /Ich ka’an siho’/ /Ich kan siho’/ Mérida.

 

En el cuadro de nombres propios y apellidos es posible observar que se ha sometido a:

  • Cambios fonológicos, por ejemplo, Kima’ que se transformó en Cimá
  • Procesos de castellanización, Dzul que los usuarios han convertido en Caballero, es decir, Isidro y Pedro Dzul actualmente podrían ser Isidro y pedro Caballero respectivamente.

 

En lo que concierne a linaje:

  • Ah Kanul perdió /Ah/ y se convirtió en Canul
  • Tutul Xiw se dividió en dos apellidos, Tul y Xiu
  • Canul, Chel y Cocom prevalecen en la región de Los chenes como apellidos vigentes

 

El cuadro correspondiente a regionalismos aporta evidencias de:

  • Medidas de longitud y de superficie provenientes del español antiguo y cuyo uso prevalece en la región
  • Flora de la península de Yucatán. Árbol, fruta y hierba
  • Fauna marina propia
  • Objeto de uso cotidiano

 

Los datos referentes al español antiguo son recurrentes en esta narración (76 palabras), éstos remiten a elementos lingüísticos de poco uso en el despliegue del español actual. El hecho se explica porque este discurso narrativo Ponce Font lo recuperó a principios del siglo XX y él era un escritor, obsérvese que en una narración actual estas palabras variarían.

 

Toponimia y leyenda

La mayoría de los pueblos posee una narración histórica que generalmente se constituye en una leyenda para explicar o justificar el origen de su fundación.

  • Los oriundos mayores de Hecelchakán suelen contar la historia fundacional de su pueblo,[8] como testimonio de los hechos que narran están el cenote, la piedra en el convento, las ruinas de Xkalunkín y los pueblos de Pomuch y Pocboc; aunque ellos no esgrimen sus razones para contarla en este acto subyacen argumentos:
  • instruir a las nuevas generaciones acerca del origen de su terruño
  • promover la esperanza de cambiar
  • transmitir valores
  • controlar el comportamiento social
  • reforzar la cohesión social
  • ofrecer ejemplos de comunicación y comprensión en relación con sus necesidades
  • motivar acciones y sentimientos.

 

En relación con lo correspondiente a la geografía, historia, cultura y organización social véanse los siguientes cuadros.

 

Características geográficas

Sitio privilegiado

por la naturaleza

Oasis

Edén

Sabana

Camino que une dos pueblos

Descripción del ambiente

Cenote situado en el centro del pueblo

Ceiba, árbol sagrado de los antiguos mayas

Naturaleza rica y exuberante

Jabín, árbol

Bejuco, especie de planta tropical

Colindancias del pueblo

Pocboc

Pomuch

Xkanlunkin

Fuentes. Ponce Font (1988) y Barrera Vásquez (1995).

 

Evidencias históricas

Veracidad. Elementos prevalecientes

Cenote fuente natural que abasteció de agua a la población y a los animales, está situado en el centro del poblado. Por orden del Ayuntamiento de la Villa fue cerrado en 1874.

Piedras grabadas con una “A” y una “P” en el pueblo; actualmente queda una (la segunda), la que supuestamente se puso en la sepultura de Petrona de Aguilar

Ruinas arqueológicas de Xkalunkín

Pueblos colindantes Pocboc y Pomuch

Diferentes puntos de vista en cuanto a la presencia española

En 1531, los españoles estuvieron por primera vez en Campeche e hicieron amistad con quienes los aceptaron, el rey de Acanul y el cacique de Xkalunkin de apellido Dzul (pariente ascendente de María).

El cacique de Pocboc de apellido Zimá (abuelo materno de María) no los aceptó

Estos mandatarios indígenas se enemistaron

Se unieron los de Calkiní, Pocboc, Pomuch y de otras provincias y se opusieron al paso de los españoles. Dzul por remiso fue atacado para obligarlo a concurrir a los combates que se libraban, esto ocasionó desgaste en las tropas originarias e impidió que en Pocboc se diera una gran batalla contra los españoles.

Adversidad natural

Sequía

Pérdida de la cosecha

Fuentes; Fray Diego de Landa, Don Antonio de Herrera, El códice Chumayel y  Las instrucciones del adelantado Montejo a su hijo

Roto el imperio maya con la destrucción de Mayapán, el reino se dividió en 7 señoríos, de los que Ponce y Font destaca el de Izamal, Zotuta y Maní reinados de los Cheles, los Cocomes y los Tutul-Xiues, respectivamente

 

Fuentes históricas. Juan Francisco Molina

Existencia de 19 señoríos en la época precolombina: Ekab, Chauac-ha o Chikinchel, Tazes, Cupul, Cochua o Kokolá, Chetumal, Akinchel, Ceh-Pech, Chakán, Zipatán, Acanul, Kinpech o Campech, Chakan-putun, Potonchan o Champoton, Tixchel, Acalán, Maní, Hocabahumún, Sotuta y Cuzumil

Helelchakán, Pocboc e Xkalunkin pertenecían a la provincia de Acanul

 

Muchos años después de la fundación de Campeche no existía aun la población que lleva el nombre de Hecelchakán, se considera que ésta fue fundada a finales del siglo XVI o al inicio del XVII

Fuente. Ponce Font (1988).

 

Expresiones culturales

Religión

Católica

Devoción

Peregrinaciones

Fiesta del Cristo del amor

Rosario

Santa cruz (investida de poder propio)

Escapularios

Sagrado viático (hostia)

Anhelo (de los extranjeros)

La recuperación de la salud de la madre

Vivir y morir aquí

Formar una nueva población

Ser sepultada en un lugar determinado

Virtudes

Honradez (indígena)

Nobles sentimientos (europeos)

Conocimiento revelado y compartido

Dos letras grabadas en dos columnas

Sueño

Enamoramiento

Aspiración (no lograda por familiares anteriores)

Morir en Helechakán

Costumbres

Llevar ramos de flores para honrar a los personajes

Besar la mano de la madre, de la novia

Besar la mano del sacerdote

Bendición de la madre al hijo y a los novios

Creencias

Premonición

Veracidad de lo captado en una dimensión onírica

Fuente. Ponce Font (1988).

 

Organización social

Clasificación de los personajes

Indígenas, españoles, integrantes de una familia, caciques, frailes, empleada, viajeros, migrantes.

Características físicas

Juan Pérez Aguilar. Hombre de 18 años. Regular estatura, color claro trigueño, ojos garzos, cabello abundante, castaño, rizado y largo hasta sus hombros; tipo europeo.

Petrona Aguilar. Mujer (dama de edad avanzada), enferma y achacosa, facciones ajadas, color cadavérico y amarillo, pálida y descarnadas mejillas, manos huesosas y frías.

María Dzul Zimá. Hija de Isidoro Dzul quien fue cacique de Xkalunkín y nieta del cacique Zimá de Pocboc.

Indígena joven huérfana de 15 años, poseía bienes heredados, bella y elegante entre las mujeres de su raza, alta y esbelta, mejillas sonrosadas, de nariz recta, boca chiquita, de ojos pardos (no común entre los indígenas), grandes y rasgaos, su cabello negro, abundante y lustrosa tejido en dos trenzas le llegaba hasta cerca de las corvas, cristiana que leía y escribía, y además tañía la guitarra y cantaba.

Pedro Nolasco[9] Dzul. Cristiano, tío de María quien la cuidó a la muerte de sus padres. Hombre rudo y de poca instrucción, ágil para los negocios, consejero de sus conterráneos, primer jefe de la población de Hecelchakán.

Sacerdote franciscano.

Paula. Indígena, nodriza, confidente y segunda madre de María; era buena, sin embargo poseía ciertos defectos y “no podía resistir a las inclinaciones naturales de la gente de su raza”.

Sentimientos

María es amada por un joven gentil y valiente de su raza de apellido Cocom. Se enamora de un extranjero.

Presencia de los españoles

Genera división entre los nativos No todos los aceptaban.

Fuente. Ponce Font (1988).

 

De los cuadros es posible desprender que la leyenda plasmada en La realidad de un sueño informa sobre los deseos, creencias, costumbres, valores, formas de interacción, las preocupaciones y esperanzas, sus sentimientos y coadyuvan al reconocimiento del yo y del otro.

La descripción del paisaje remite a un “paraíso terrenal”.

Los datos históricos emanados de diferentes fuentes confieren credibilidad a la narración.

Las manifestaciones culturales corresponden a la Colonia, aunque algunas tienen vigencia en las sociedades actuales.

 En torno a la organización social expuesta obsérvese que los personajes:

  • Tienen una construcción real, acorde con el tiempo y el espacio en el que se sitúa la leyenda
  • Provienen de Xkalunkín y de España, son indígenas y españoles
  • Son integrantes de una familia, caciques, frailes, empleadas viajeros, migrantes
  • El rol social que desempeñan se correlaciona con sus características físicas, preocupaciones y sentimientos
  • Los nombres que ostentan los indígenas, María, Pedro, Isidro, Paula, Cayetano son españoles y se encuentran en el santoral de la religión católica
  • Los personajes interactúan en español

 

La leyenda fundacional de Hecelchakán “La realidad de un sueño” retoma datos históricos y los engarza con hechos no veraces, pero sí verosímiles para sustentar el despliegue del nacimiento de una población y de un romance que se orientan hacia un futuro dichoso a pesar de la migración y del dolor que suscita la muerte como coadyuvantes del cumplimiento de hechos provenientes de una dimensión onírica.

 

Conclusiones

El análisis realizado abre vías para continuar una reflexión teórico-metodológica interdisciplinaria en torno al campo de la onomástica, de manera particular en referencia a la toponimia de diferentes regiones.

El estudio de la toponimia en correlación con la leyenda expresión de la tradición oral se introduce en los dominios de la lingüística, geografía, historia, antropología, sin embargo, no está vinculada con lo real de manera directa y posee mecanismos de enclave con ámbitos maravillosos, extraordinarios e incluso paranormales.

Las Leyendas fundacionales no se refieren a hechos históricos son construcciones que de modo indirecto reflejan diferentes aspectos de la realidad histórica, sin embargo, su relevancia no está en la recuperación de ésta sino en las palabras que despliegan los narradores para crear un clima propicio y hacer que el relato parezca real, ellos no retoman únicamente vocablos o situaciones y objetos, su valor radica en la producción de una poética que se patentiza en cada uno de ellos.

 

Notas:

[1] Del vocablo maya /chen/ “pozo”.

[2] Autor de la Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán.

[3] Cuyo nombre se desconoce y el manuscrito en el que consigno estos datos fue dañado por las condiciones ambientales y el tiempo hasta quedar ilegible.

[4] El de uso frecuente en la población.

[5] No se encontró significado literal.

[6] La terminación “es” corresponde a la marca del plural en español.

[7] No se encuentra registrada en los diccionarios, ni en internet. Un regionalismo.

[8] Erigida ciudad en 1960.

[9] Nolasco no es un apellido indígena, tampoco coincide con el del padre de María, Isidro Dzul, es probable que en este caso tenga el papel de nombre.

 

Referencias bibliográficas:

  • Álvarez Lomelí, M. C. (1997). Diccionario etnolingüístico del idioma maya yucateco colonial. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Barrera Vásquez, A. (1995). Diccionario Maya. México: Porrúa.
  • Camps Iglesias, A., & Noroña Vilá, M. (1980). Aproximacion al estudio de la toponimia cubana. La Habana: Academia de Ciencias de Cuba.
  • Guzmán Betancourt, I. (2010). Itinerario toponímico de México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  • Moliner, M. (1997). Diccionario del uso del español, 2 vols. Madrid: Gredos.
  • Morote Magán, P. (s/f). Las leyendas y su valor didáctico. ACTAS XL (AEPE) (págs. 391-403). Valencia: Universitat de Valencia/Centro Virtual Cervantes.
  • Ponce Font, B. (1988). La realidad de un sueño. Tradición popular. Campeche: Gobierno del Estado de Campeche/H. Ayuntamiento del Municipio de Hecelchakán.
  • RAE. (1992). Diccionario de la lengua española, 2 vols. Madrid: Espasa-Calpe.
  • Ruiz Ávila, D. (2003). Tejiendo discursos se tejen sombreros. Identidad y práctica discursiva. México: Universidad Pedagógica Nacional.

 

Cómo citar este artículo:

RUIZ, Daliao, (2020) “Hecelchakán. Toponimia y leyenda”, Pacarina del Sur [En línea], año 11, núm. 44, julio-septiembre, 2020. ISSN: 2007-2309.

Consultado el Viernes, 29 de Marzo de 2024.

Disponible en Internet: www.pacarinadelsur.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1904&catid=6