El verdadero anticomunismo. Política, género y Guerra Fría en Costa Rica (1948-1973)
Iván Molina Jiménez y David Díaz Arias (editores).
San José, Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2017, 384 p.
Este libro, primero de su tipo publicado sobre este tema en Costa Rica, analiza un conjunto de procesos fundamentales hasta ahora muy poco conocidos relacionados con el impacto que la Guerra Fría tuvo en el país en el período 1948-1973.
El verdadero anticomunismo. Política, género y Guerra Fría en Costa Rica (1948-1973)
Índice
Prólogo. El verdadero anticomunismo
Capítulo 1. Los asesinatos del Codo del Diablo (1948-1951), por Silvia Elena Molina Vargas
Balance y situación interna
La invasión de diciembre de 1948
El crimen del Codo del Diablo
En los tribunales
Conclusión
Capítulo 2. Mujeres, elecciones, democracia y Guerra Fría en Costa Rica (1948-1953), por Eugenia Rodríguez Sáenz
El voto femenino
Las mujeres y la campaña electoral de 1952-1953
El Ala Femenina del Partido Unión Nacional
La Unión de Mujeres Carmen Lyra
La Alianza de Mujeres Costarricenses
Conclusión
Capítulo 3. Anticomunismo en las campañas electorales de 1953 y 1958, por Manuel Gamboa Brenes
El anticomunismo antes y después de 1948
La competencia por el voto en 1953
La campaña electoral de 1958
Conclusión
Capítulo 4. Los discursos del miedo durante la invasión de 1955, por Alexia Ugalde Quesada
La amenaza del comunismo
El peligro de la dictadura
La intervención de Estados Unidos
La amenaza de una nueva guerra civil
Conclusión
Capítulo 5. El movimiento Costa Rica Libre y la Revolución cubana, por Marcelo Nigro Guerrero
La Revolución cubana
Fundación y objetivos del MCRL
Funcionamiento, membresía y financiamiento del MCRL
Paramilitarismo y nexos internacionales del MCRL
Conclusión
Capítulo 6. A los pies del águila: la visita de John F. Kennedy a Costa Rica en 1963, por David Díaz Arias
Guerra Fría, antiimperialismo y discursos sobre el pasado en 1956
Kennedy en Costa Rica
JFK y el imaginario costarricense
Conclusión
Capítulo 7. Costa Rica y la intervención militar en República Dominicana (1963-1966), por Alejandro Bonilla Castro
El golpe de Estado a Juan Bosch
La intervención militar de Estados Unidos
La participación costarricense
Conclusión
Capítulo 8. Repercusiones costarricenses del golpe de Estado de 1973 en Chile, por Iván Molina Jiménez
Costa Rica (1950-1973)
La prensa y el golpe
Políticos, intelectuales y estudiantes
Anticomunismo y competencia electoral
Conclusión
Epílogo. Un inmenso y generoso corazón