El presente apartado muestra los proyectos editoriales en los que Ricardo Melgar Bao estuvo directamente involucrado a lo largo de su vida académica. Su propósito es mostrar los intereses que movieron a su autor en los diferentes periodos de su vida académica a través de los libros que escribió o cuya coordinación editorial estuvo a su cargo. El listado se presenta en un orden cronológico descendente; lo complementan los enlaces a once reseñas críticas de algunos libros, las cuales fueron localizadas en diferentes acervos. Para un mayor detalle acerca del trabajo intelectual de Ricardo Melgar Bao, invitamos a nuestros lectores a acceder al siguiente enlace: https://inah.academia.edu/RicardoMelgar
Raúl Porras Barrenechea y Rafael Heliodoro Valle: un ejemplo de cooperación intelectual (1921-1959). Lima: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019, 176 p.
ISBN: 978-9972-04-660-5
Esteban Pavletich. Estaciones del exilio y Revolución mexicana, 1925-1930 (coautor). México: INAH, 2019, 429 p.
ISBN: 978-607-539-311-7
José Carlos Mariátegui. Originales e inéditos 1928 (coautor). Santiago de Chile: Ariadna Ediciones, 2018, 374 p.
ISBN: 978-956-8416-65-2
Redes e imaginario del exilio en México y América Latina 1934-1940 (reedición). México: UNAM, 2018, 338 p.
ISBN: 978-607-300-81-98
Sindicalismo y milenarismo en la región andina del Perú (1920-1930) (reedición). México: Lxs nadie, 2018, 216 p.
Risa y Humor Zurdo en Nuestra América (coautor). México: Taller Abierto, 2016.
ISBN: 978-607-829-207-3
La prensa militante en América Latina y la Internacional Comunista. México: INAH, 2016, 316 p.
ISBN: 978-607-484-735-2
Víctor Raúl Haya de la Torre: Giros discursivos y contiendas políticas (Textos inéditos) (coautor). Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación, 2014, 198 p.
ISBN: 978-987-1650-69-9
Haya de la Torre y Julio Antonio Mella en México. El exilio y sus querellas. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2013, 174 p.
ISBN: 978-987-1650-55-2
Vivir el exilio en la Ciudad, 1928. V. R. Haya de la Torre y J. A. Mella. México: Taller Abierto, 2013, 218 p.
ISBN: 978-607-8292-04-2
Víctor Raúl Haya de la Torre a Carlos Pellicer. Cartas Indoamericanas (coautor). México: Taller Abierto, 2010, 166 p.
ISBN: 968-6148-86-8
Pueblos, diásporas y voces en América Latina (coordinador). México, UNAM, 2009, 318 p.
ISBN: 978-607-7744-08-5
José Carlos Mariátegui Escritos: 1928 (coautor). México: Taller Abierto, 2008, 297 p.
ISBN: 978-968-6148-93-0
El Libertador 1925-1929. México: UNAM-INAH-CEMOS, 2006. Edición facsimilar digitalizada.
Cuernavaca y el monte: prácticas y símbolos. Laberinto visual (coautor). México, INAH, 2004.
Redes e imaginario del exilio en México y América Latina 1934-1940. Buenos Aires: Libros en red, 2003 (Colección Insumisos Latinoamericanos), 176 p.
ISBN: 987-5610-61-5
Morelos: imágenes y miradas 1900-1940. Un ensayo de antropología e historia visual (coautor). México, INAH-Plaza y Valdés, 2003, 160 p.
ISBN: 970-3503-16-0
Mariátegui entre la memoria y el futuro de América Latina (coeditor). México, UNAM, 2000, 329 p.
Cosmovisiones e ideologías cominternistas: América Latina 1919-1923. Lima, Editorial Q'Ollana, S.A., 1996, 72 p.
Mariátegui, Indoamérica y las crisis civilizatorias de Occidente. Lima, Empresa Editora Amauta, 1995, 130 p.
Perú contemporáneo: el espejo de las identidades (coeditor). México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993, 270 p.
El Movimiento Obrero Latinoamericano. Historia de una clase subalterna. Madrid, Alianza Editorial-Sociedad Quinto Centenario, 1988, primera edición, 490 p.
ISBN: 978-8420-642-19-2
Sindicalismo y milenarismo en la región andina del Perú (1920-1930) (1ª edición). México, Cuicuilco-ENAH, 1988, 146 p.
ISBN: 968-6038-28-0
Burguesía y proletariado en el Perú 1820-1930. Lima, CEIRP, 1980, 260 p.
La clase obrera chilena, el Partido Comunista y el Pensamiento de Luis Emilio Recabarren. México, Taller de Antropología Política en América Latina-ENAH, 1979, 62 p.
Crónica de la plumífera y otros poemas. Lima, Ediciones Joda, 1970, 33 p.