- Detalles
- Visto: 36

Reformas y contrarreformas: la universidad peruana durante el siglo XX
Reforms and counter-reforms: the Peruvian university during the 20th century
Reformas e contrarreformas: a universidade peruana no século XX
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recibido: 19-11-2020
Aceptado: 31-05-2021
Resumen
Resumen: En 2019 se cumplieron cien años de la Reforma Universitaria de 1919: suceso medular en la historia de la educación superior en el Perú, que fue influenciada por los vientos renovadores de la Reforma de Córdoba de 1918, en Argentina, y promovida por los intelectuales peruanos que, en los años siguientes, ocuparían lugares preponderantes en diversos campos de la vida nacional. Esa fecha sustenta este artículo, el cual es un necesario repaso histórico por las principales reformas, contrarreformas y hasta antirreformas, según el análisis de Luis Alberto Sánchez, tres veces rector de San Marcos, que experimentó la universidad peruana durante el siglo XX. Las siguientes líneas muestran que varios de los problemas universitarios de la centuria pasada aún persisten en la actualidad, por lo que, cada cierto tiempo, el sistema universitario requiere renovarse –como sucede en tiempos actuales–, para estar a la altura de las necesidades de la sociedad.
Palabras clave: universidad, reformas, contrarreformas, legislación universitaria, Universidad San Marcos.