Fábulas, leyendas, relatos del mundo andino
Roberto Reyes Tarazona. Lima: Universidad Ricardo Palma, 2016.
El presente libro recoge tradiciones universales y locales para plasmar un bestiario de seres autónomos, establecidos en nuestro país antes de la llegada de los españoles. Entre sus protagonistas se encuentran la iguana, la gaviota, el colibrí, el cóndor, el zorro, el puma, además de la boa, el maquisapa, el perico, el jaguar.
Las andanzas, historias y anécdotas de estos y muchos otros animales que pueblan el mar, las islas y los desiertos costeros, así como los valles, las punas, y las selvas, generados por el levantamiento de los Andes, no concluyen en una enseñanza o moraleja, al estilo de las fabulas occidentales; pero, como en todo relato literario, el desempeño de estos seres, sus conflictos, aventuras y desventuras, defectos y virtudes, de alguna manera reproducen los nuestros, constituyendo para los jóvenes de hoy una fuente valiosa de conocimiento de sí mismos y de sus semejantes.
Índice
Mar, chacras y desierto
Las aves cuentacuentos
El pulpo y la iguana
El piquero creído
El cangrejo demasiado inteligente
El soberano de las aves
Concurso artístico
Valles, punas y montañas
Los sesos del guanaco
Llamas y alpacas
La tormenta
La última camada
El campesino
El canje del pastor
Los tres viajeros
El cuy, la Vizcaya y sus asesores
El búho y el zorro
El gato montés y el zorro
El aguijón de las abejas
Bosques, ríos y cochas
El origen de los monos
Aventuras del maquisapa
El sucesor del jaguar
Leyenda del perico y el paucar