Estudios sociales
Vol. 55, núm. 2. Universidad Nacional del Litoral, julio-diciembre, 2018.
Dossier: “La cultura política de los socialistas argentinos,
desde los orígenes partidarios hasta la crisis peronista”
La propuesta que se desarrolla en el conjunto de trabajos reunidos en este dossier busca profundizar una línea de indagación centrada en el fenómeno socialista en la historia argentina, a partir de un prisma particular: su dimensión cultural y las implicancias derivadas de la misma. Esta fuerza política se ha convertido para la historiografía académica, luego de varias décadas de renovación de sus estudios, en un objeto singularmente atractivo para dicha perspectiva, entre otros motivos, por el énfasis que imprimieron sus propios militantes en la acción cultural como uno de los ejes de su estrategia partidaria.
Índice
Artículos
La participación partidaria y el impacto de los contextos políticos. Un estudio de biografías militantes en Jujuy, por Adrián Berardi
Trayectorias académicas y migraciones altamente calificadas: una aproximación al caso de los científicos y científicas retornados a la ciudad de Santa Fe (2001-2015), por María Nazaret Serra
Dossier. La cultura política de los socialistas argentinos, desde los orígenes partidarios hasta la crisis peronista
Presentación, por Juan Buonuome Francisco J. Reyes
El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna, por Francisco J. Reyes
La construcción de un socialismo argentino en torno a Alfredo Palacios, por Carlos M. Herrera
Palabras e imágenes de mujeres en el Partido Socialista: la campaña presidencial de 1916 en Argentina, por Silvana Palermo
Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann, por Osvaldo Graciano
Ilustrar al hombre culto, formar al militante. Un análisis de la colección El Pequeño Libro Socialista, 1933-1949, por Ricardo Martínez Mazzola
Sociabilidad cultural, periodismo y movilización en el socialismo argentino: la Casa del Pueblo de Buenos Aires, 1927-1953, por Juan Buonuome
Notas bibliográficas
El pasado en el péndulo de la política. Rosas, la provincia y la nación en el debate político de Buenos Aires, 1852-1861, de Alejandro Eujanian, por Nahuel Pablo Victorero
Raíces históricas del federalismo latinoamericano, de José Carlos Chiaramonte, por Maximiliano Ferrero
De los templos a las calles. Catolicismo, sociedad y política en Santa Fe (1900-1937), de Diego Mauro, por Julieta Gabirondo