Detalles Visto: 4785 Los símbolos de la modernidad alternativa: Montalvo, Martí, Rodó, González Prada y Flores Magón[1] Rodrigo Páez Montalbán Leer más
Detalles Visto: 2643 Mario Schenberg. O cientista e o político Dina Lida Kinoshita. Brasilia: Fundação Astrojildo Pereira, 2014, 300 p. Leer más
Detalles Visto: 3282 Ayotzinapa. Horas eternas Paula Mónaco Felipe. México: Ediciones B, 2015, 384 págs. Leer más
Detalles Visto: 35870 Nueva Crónica y Buen Gobierno de Huamán Poma De Ayala Carlos Araníbar (Ed.). Fondo Editorial de la Biblioteca Nacional del Perú, 2015. Leer más
Detalles Visto: 8719 Do imperialismo ao ultra-imperialismo: 100 anos de Karl Kautsky. O Brasil e a sociedade ultra-imperialista: uma interpretação kautskysta Giovanni Barillari de Freitas. Novas edições acadêmicas, 2015. Leer más
Detalles Visto: 3907 La lógica de la nostalgia (imperial) Rodrigo Quesada Monge. Costa Rica: Universidad Nacional Estatal a Distancia/NADAR, 2015, 219 págs. Leer más
Detalles Visto: 8273 Una reflexión sobre el duelo y la aflicción desde la lectura de Renato Rosaldo: “La aflicción y la ira de un cazador de cabezas” [1] Karina Romero Reza[2] RECIBIDO: 18-09-2015 APROBADO: 25-10-2015 Leer más
Detalles Visto: 2832 Los trabajos y los días Revista de la cátedra de Historia Social de América Latina y Argentina. Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La PlataAño 6, núm. 4 y 5. Octubre de 2015. Leer más
Detalles Visto: 2485 La izquierda en la fábrica. La militancia obrera industrial en el lugar de trabajo, 1916-1943 Diego Ceruso. Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi, 2015, 320 págs. Leer más
Detalles Visto: 3400 Los rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas[1] Marcelo Summo[2] RECIBIDO: 17-07-2015 APROBADO: 24-09-2015 Leer más