Figuras e ideas

Sebastián Salazar Bondy: el discurso desmitificador y modernizador de Lima la horrible (Homenaje al 480° aniversario de la fundación española de Lima)

Sebastián Salazar Bondy: the demystifying and modernizing discourse of Lima la horrible (Tribute to the 480th anniversary of the Spanish founding of Lima)

Sebastián Salazar Bondy: a desmistificação e modernização discurso de Lima la horrible (Homenagem aos 480 anos da fundação espanhola de Lima)

Rafael Ojeda [1]

Recibido: 04-11-2014 Aprobado: 23-11-2014

De estudiante a guerrillera: la llamaban Elvira. Se auto-llamaba Ana [1]

From student to guerrilla: they called Elvira. It self-named Ana

De aluno para guerrilheira: eles chamaram Elvira. Auto-denominado Ana

Julio Roldán[2]

Recibido: 18-11-2014 Aprobado: 04-12-2014

« Discúlpanos, Mario: te hemos engañado », - eran las palabras del Ché. La entrevista con Mario Monje Molina

Víctor L. Jeifets[1] y Lazar S. Jeifets[2]

Recibido: 03-08-2014 Aceptado: 15-09-2014

El realismo socialista en tierras tupiniquines

Socialist realism in tupiniquines land

O realismo socialista em terras tupiniquins

Daiana Nascimento dos Santos[1]

Recibido: 14-08-2014 Aceptado: 13-09-2014

José Revueltas: militancia comunista y conocimiento estético

José Revueltas: Communist militancy and aesthetic knowledge

José Revueltas: militância comunista e conhecimento estético

Josué Federico Pérez Domínguez[1]

Recibido: 14-09-2014 Aceptado: 27-09-2014

Mariátegui y sus referencias sobre China: entre chifas, Kuomintang y violencia revolucionaria[1]

Mariátegui and his references about China: between chifas, Kuomintang and revolutionary violence

Mariátegui e referências sobre a China: entre chifas, Kuomintang e violência revolucionária

Ernesto Toledo Brückmann[2]

Recibido: 30-06-2014 Aceptado: 15-08-2014

Homenajes a Jorge Semprún y a Alain Resnais: constructores del cine de la modernidad

Tributes to Jorge Semprún and Alain Resnais: builders of cinema of the modernity

Homenagens a George Semprun e Alain Resnais: construtores de cinema moderno

Atilio Bonilla Carlos [1]

RECIBIDO: 10-05-2014 ACEPTADO: 22-06-2014

Entrevista al economista David Ibarra Muñoz [1]

Hugo Enrique Sáez Arreceygor

RECIBIDO: 07-05-2014 ACEPTADO: 21-05-2014

 

Breve presentación. Esta entrevista a David Ibarra Muñoz, doctor en economía por la Universidad de Stanford, se realizó en el estudio de su casa en la ciudad de México el 3 de mayo de 2001. La información recabada formó parte de una investigación y era requerida para esbozar la historia de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sería insuficiente este espacio para resumir la amplia actividad pública y profesional llevada a cabo por el doctor David Ibarra Muñoz (Querétaro, 1930). Además de haber ejercido la dirección de la mencionada Subsede de la CEPAL (1970-1973), cabe recordar que fue Secretario de Hacienda y Crédito Público (1977-1982) durante el gobierno del Presidente José López Portillo y se desempeñó como primer director del recién nacionalizado Banco Nacional de México en septiembre de 1982. Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es autor de numerosísimos artículos de investigación así como de agudos libros en los que destaca su crítica al modelo neoliberal. En 2013 apareció La crisis inacabada[2], publicado por la UNAM. Se lo considera uno de los economistas mexicanos más sobresaliente y lúcido.

Juan Rivera Saavedra, una vida dedicada al teatro

Mary A. Oscátegui[1]

Recibido: 05-03-2014 Aprobado: 25-04-2014

El cuarteto de la guerrilla de Carlos Montemayor o de cómo la imaginación de la realidad devino aporte historiográfico

El cuarteto de la guerrilla of Carlos Montemayor or how imagination of reality became in historiographical contribution

El cuarteto de la guerrilla Carlos Montemayor ou como a imaginação de realidade se tornou contribuição historiográfica

Arturo E. García Niño[1]

RECIBIDO: 25-11-2013 ACEPTADO: 19-12-2013